El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ahued: Poco que es mucho

Lo poco, muy poco que ha hecho Ricardo Ahued en menos de quince días de gobierno municipal, se ve bastante, mucho, ¡cantidad! comparado con lo de Hipólito Rodríguez Herrero.

Los trabajos en jardineras y espacios verdes, más que un mero acto de ornato, deben ser y estar acompañados de la recuperación de una identidad, que al menos en estos últimos cuatro años, perdió Xalapa.

El Barón de Humboldt debe retozar donde quiera que descansen sus restos (Alemania?) porque dos siglos después de que bautizara a Xalapa, Ricardo Ahued parece retomar la esencia de la Ciudad de las Flores.

Por supuesto, hay que recordar que David Velasco Chedraui cuando alcalde, le dio ese toque floral a muchas de las avenidas de la Atenas Veracruzana.

Tristemente, la única flor que le vimos al edil anterior estuvo en su logo y eslogan que nada más se quedó allí.

Ahora que paseo con los canhijos por el parque de Jardines de Xalapa, veo a unas personas haciendo mediciones. Ojalá Ahued haga un verdadero rescate de este gran pulmón que era refugio de ardillas y es paso de tlacuaches, así como tránsito de cotorros y otra serie de aves, ya sin mencionar el espacio recreativo para niños, rinconcito de enamorados o paseo de binomios caninos domésticos…

Por cierto, hablando de alcaldes, Paty Lobeira inició ayer un programa de bacheo en el Puerto jarocho. Son unos 17 mil hoyos a tapar que según cuenta la difusión de su información, equivale a reparar “60 mil metros cuadrados de pavimento asfáltico en calles y avenidas, al año en promedio, lo que es el equivalente a pavimentar el bulevar Manuel Ávila Camacho en ambos sentidos desde el Hotel Mar y Tierra y hasta un kilómetro adelante del Hotel Lois”.

Otro que está trabajando en las avenidas es Juan Manuel Unanue… la idea básica es hacer circuitos sobre estadios y áreas verdes públicas para embellecer la ciudad con reparación de banquetas y guarniciones, rehabilitación y construcción de rejillas metálicas y de concreto, rehabilitación de muros y estructuras metálicas, pintura de guarniciones, líneas, flechas y cruces peatonales, así como la poda de árboles y limpieza en general. Boca del Río es un imán turístico y la idea es que siga siendo atractivo para el visitante, claro, sin olvidar los polos alternos a las áreas de paseo y diversión.

Habrá que ver qué tal le funciona a la presidenta municipal así como al alcalde Unanue sus trabajos tanto de bacheo como de mantenimiento, y de retache a la Atenas Veracruzana, ojalá el alcalde igual tenga un programa equivalente o mejor para hacer de las avenidas de Xalapa, como la Ruiz Cortines o Lázaro Cárdenas (por citar dos), dignas de una capital jarocha.

En suma, los xalapeños esperan mucho de su presidente municipal… en el Puerto, sinceramente no tengo el pulso para percibir el tamaño de la expectativa que haya despertado en el porteño Paty Lobeira… en Boca, hay mucha confianza por lo que pueda hacer por su municipio Unanue, aunque esa sensación de esperanza se radica en la mayoría de los ciudadanos en sus alcaldes… con excepción de uno, estoy seguro… Juan Manuel Diez Francos.

Hace poco estuve en Orizaba y uno de los taxistas chayoteros me comentaba algo con la nueva autoridad municipal: los tenía en incertidumbre. Sí, no saben qué otra ocurrencia puede tener un alcalde que inició una transformación que parece no tener fin en la Pluviosilla, pues cuando todo parece que ya no hay nada que hacer, hay algo que le sigue dando a Orizaba ese plus alterno a la marca que tiene como Pueblo Mágico. Por supuesto, los ruleteros, felices por la cantidad de turismo nacional y extranjero que fluye por la ciudad del Chipi Chipi. Ah! otra cosa: fantástico el respeto de este servicio al peatón.

Como sea, qué triste para los xalapeños y para Morena que lo muy poco, poquito que ha hecho Ricardo Ahued en estos primeros quince días de gobierno, se vea bastante, mucho, ¡un chingo! comparado con su antecesor.

smcainito@gmail.com

otros columnistas