HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

AMLO y la tarjeta de bienestar

Por Sergio González Levet

¿Se habrá preguntado alguien si el presidente Andrés Manuel López Obrador está
incluido en la lista de apoyo “universal” de la Secretaría de Bienestar y está
recibiendo sus 3,850 pesos bimestrales?

Ahí hay una trampita para el líder moral y esencial de Morena (que no es un
partido, aunque cobra como partido y participa en las elecciones, y se presenta
como movimiento, aunque no llegó al poder por la vía de la insurrección popular).
Y es una trampa porque tiene dos posibilidades ante la pregunta:

La primera es que sí esté dado de alta en su programa social, como debiera
ser, porque él debe poner el ejemplo y acatar los derechos y obligaciones que
tiene como ciudadano. Pero entonces sus críticos y muchos mexicanos de buena
fe no estarían de acuerdo en que él -que cobra un sueldo decoroso, que vive en el
Palacio Nacional sin pagar renta ni servicios ni servidumbres, y tiene muchos otros
beneficios, aunque lo niegue- reciba cualquier cantidad adicional.

Para muchos sería el colmo que se embuchacara el monto que podría ser destinado a una
persona de la tercera edad que sí necesite esta especie de limosna gubernamental; una limosna social que da y paga el pueblo, no el Gobierno de la República y menos Andrés Manuel.

Pero la segunda posibilidad es que el Patriarca de la Cuatroté no esté dado de
alta como beneficiario de Adultos Mayores, a pesar de sus más de 65 años de edad. Si fuera ése el caso, sus malquerientes y quienes no están de acuerdo con él y su estilo personal de gobernar dirían que cómo es posible que no se atenga a las reglas de este programa precisamente quien las dictó y pugna todos los días porque se cumplan.

Si está, es un aprovechado, piensan unos; si no está, es un descreído de su
propio programa, opinan otros.

Cosas del populismo y de las habladas, porque el actual jefe de las instituciones de la República es muy dado a echar baladronadas a la menor provocación, y una de ellas es la honestidad que pregona de manera tan constante y ostentosa que hace saltar la sospecha. No que no lo sea, sino que muchos recuerdan el dicho aquél de Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces…

Sería sano que dijera el Presidente si tiene Tarjeta del Bienestar y en qué banco la tiene, por ejemplo en el de su amigo Ricardo Salinas Pliego o en el Citibanamex que está a punto de venderse al mejor postor.

Y en una de ésas que nos cuente en qué gasta ese dinerito adicional que le da el pueblo bueno y honrado.

No faltará algún oficioso bienqueriente que sin tener la información precisa afirme que AMLO sí está dado de alta, que sí le pagan, pero que ese dinero lo distribuye entre los pobres… o algo así.

Pero lo cierto es que a la fecha los mexicanos no sabemos qué fin le da nuestro Presidente a su sustancioso apoyo bimestral para el bienestar… Son 3,850 pesos muy buenos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio