Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Chile comienza a aplicar cuarta dosis de vacuna contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Chile se convirtió este lunes en el segundo país del mundo, después de Israel, en empezar a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra Covid-19, en momentos en que la variante ómicron y la alta movilidad de las fiestas navideñas han disparado los contagios.

Los primeros que están recibiendo la segunda dosis de refuerzo son las personas inmunodeprimidas, aunque desde el 7 de febrero la vacunación se extenderá a los mayores de 55 años que hayan cumplido seis meses desde su anterior inyección.

«Las vacunas, con el paso del tiempo, van perdiendo eficacia, se va disminuyendo la protección que generan y las nuevas variantes también les hacen perder fuerza. Y por eso es muy importante estar preparados, anticiparse», dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera.

El mandatario conservador, quien dejará el poder el próximo 11 de marzo, aseguró que la cuarta vacuna «aumenta en 20 veces la protección que tiene una persona respecto a otra que no tiene su vacunación completa».

Hasta los 10 000 casos diarios

La pandemia, que tuvo su pico más grave entre marzo y junio pasados y obligó a confinar una vez más al 90 % de la población, llevaba varios meses bajo control, pero las fiestas navideñas y la llegada de la variante ómicron han complicado un poco la situación.

Chile, donde desde el inicio de la pandemia se han registrado 1,8 millones de infecciones y más de 39.200 muertos, superó el pasado sábado por primera vez en siete meses la barrera de los 4.000 nuevos casos diarios, mientras que la tasa nacional de positividad escaló hasta el 5,3 %, tras meses por debajo del 3 %.

Piñera señaló que «es probable» que en unos días los nuevos contagios diarios superen los 10 000, una marca que ni siquiera se alcanzó en los peores momentos de la pandemia.

Relacionados

Los que saben