HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Chile comienza a aplicar cuarta dosis de vacuna contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Chile se convirtió este lunes en el segundo país del mundo, después de Israel, en empezar a aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra Covid-19, en momentos en que la variante ómicron y la alta movilidad de las fiestas navideñas han disparado los contagios.

Los primeros que están recibiendo la segunda dosis de refuerzo son las personas inmunodeprimidas, aunque desde el 7 de febrero la vacunación se extenderá a los mayores de 55 años que hayan cumplido seis meses desde su anterior inyección.

«Las vacunas, con el paso del tiempo, van perdiendo eficacia, se va disminuyendo la protección que generan y las nuevas variantes también les hacen perder fuerza. Y por eso es muy importante estar preparados, anticiparse», dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera.

El mandatario conservador, quien dejará el poder el próximo 11 de marzo, aseguró que la cuarta vacuna «aumenta en 20 veces la protección que tiene una persona respecto a otra que no tiene su vacunación completa».

Hasta los 10 000 casos diarios

La pandemia, que tuvo su pico más grave entre marzo y junio pasados y obligó a confinar una vez más al 90 % de la población, llevaba varios meses bajo control, pero las fiestas navideñas y la llegada de la variante ómicron han complicado un poco la situación.

Chile, donde desde el inicio de la pandemia se han registrado 1,8 millones de infecciones y más de 39.200 muertos, superó el pasado sábado por primera vez en siete meses la barrera de los 4.000 nuevos casos diarios, mientras que la tasa nacional de positividad escaló hasta el 5,3 %, tras meses por debajo del 3 %.

Piñera señaló que «es probable» que en unos días los nuevos contagios diarios superen los 10 000, una marca que ni siquiera se alcanzó en los peores momentos de la pandemia.

Relacionados

Los que saben