HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.8kmh
12 %
Vie
27 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El que no genera es porque no quiere, joven cobra por formarse en centros de pruebas Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En Argentina, un joven de 29 años que se dedica a la albañilería se quedó sin trabajo y buscando una manera para generar ingresos se ofrece para formarse en centros de pruebas Covid-19, cobrando 160 pesos por paciente.

Durante una entrevista con el medio local Diario de Cuyo, Sebastián Pujador detalló que «lo peor es robar, lo mío es un trabajo», y expresó que todo inició cuando se quedó sin trabajo, y aunque no sea mucho dinero, le sirve para vivir al día.

«Cobro 160 pesos por hacer fila, hay veces que se avanza rápido y puedo hacer dos o tres personas, pero otras veces sólo logro hacerle a una sola persona la fina», relató. 

Recordó que cuando su tío comenzó a padecer síntomas de Covid-19, entre bromas salió la idea de cobrar por hacer fila, «hice la publicación por redes sociales de compra y venta y empecé a hacer este trabajo», comentó. 

Señaló que la forma de contratación es mediante las redes sociales y que algunas veces es por recomendación de la gente y que lo «llaman a través de otros clientes». 

«Los días de mucho calor se hizo difícil hacer la fila, pero antes que no tener trabajo prefiero aguantar. Esos días, me llevaba agua fresca o compraba una gaseosa y hacía la fila. Peor es no tener trabajo», añadió.

Destacó que ha recibido críticas porque se aprovecha de la situación, pero él lo ve como un trabajo, ya que sin el ingreso no tendría para comer. «Si bien me da miedo el contagio de coronavirus, trato de cuidarme mucho y mantener la distancia», finalizó.

Relacionados

Los que saben