HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Exhorta IMSS no bajar la guardia ante Covid-19 y seguir medidas de prevención

Lo último

Sociedad 3.0/ Agencias

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población no bajar la guardia y reforzar el uso correcto de cubrebocas, lavado y desinfección constante de manos, tos o estornudo de etiqueta, sana distancia, evitar lugares concurridos y reuniones, pues son medidas que han mostrado su efectividad para romper cadenas de contagio de COVID-19.

La doctora Keila Cortés Arredondo, coordinadora de Programas Médicos de la División de Promoción a la Salud del IMSS, enfatizó que es necesario cumplir con todas estas acciones de protección, y no sólo algunas de manera aislada, además de recibir la vacuna contra COVID-19.

Destacó que aun con esquema completo y dosis de refuerzo contra el coronavirus, no se deben relajar las medidas de protección, pues estar inmunizado no evita el contagio, sino que disminuye el riesgo en desarrollar síntomas graves que requieren de hospitalización.

La epidemióloga del IMSS señaló que otro aprendizaje durante la pandemia es la importancia del autocuidado de la salud, evitar sobrepeso, obesidad, diabetes o hipertensión, pues se ha observado que esta población es más propensa a padecer una forma más grave de la enfermedad.

“Si cuidamos nuestra salud, como control en la glucosa, presión arterial, además de tener una sana alimentación, actividad física constante y consumo de agua simple potable, nos ayuda a disminuir la peligrosidad que puede producir el virus en nuestro cuerpo”, enfatizó.

La doctora Cortés Arredondo indicó que si se presentan síntomas leves como escurrimiento nasal, dolor de cabeza, malestar general y tos es preferible quedar en casa y llevar una bitácora de la saturación de oxígeno y de temperatura corporal para monitorear posibles complicaciones.

Agregó que en caso de tener fiebre persistente mayor a 38.5°C, dificultad para respirar, saturación de oxígeno menor de 90 por ciento, dificultad para despertar, dolor u opresión en el pecho, es preferible acudir a buscar atención médica.

Resaltó que por casi dos años, el personal de salud ha realizado un trabajo arduo para cuidar a las personas que ha contraído COVID-19, e incluso han sacrificado poder estar con su familia para protegerlos del virus, “tenemos que hacer conciencia en la población de su labor y que es necesario seguir todas las medidas establecidas desde el inicio de la pandemia”.

Indicó que otra forma de romper las cadenas de contagio está al interior de los hogares, cuando una persona contrae la enfermedad, se debe aislar en una habitación, que debe estar ventilada y con la puerta cerrada.

De ser posible, dijo, reservar un baño de manera exclusiva, o desinfectarlo cada vez que lo utilice la persona enferma, además de utilizar el cubrebocas al salir de la habitación. 

Los alimentos se deben de consumir en la misma habitación, se deben de dejar en la puerta para que el paciente salga por ellos, con utensilios de cocina exclusivos para el paciente, mismos que se deben de lavar con agua y jabón, y tenerlos aparte del resto; se recomienda que el tipo de alimentación sea saludable, agregó.

Relacionados

Los que saben