HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Explota ducto de PEMEX por huachicoleo, en Hidalgo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este martes 18 de enero, un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) explotó en el municipio de Nopala, Hidalgo, casualmente el mismo día que se cumplen tres años de la explosión en Tlahuelilpan.

Medios locales detallan que el incendio inició alrededor de las 4:00 de la mañana de este día en un lugar conocido como Loma de Progreso, donde presuntos huachicoleros robaban gasolina.

Al mismo tiempo, se detalla que las llamas alcanzan hasta los 50 metros de altura y que en el lugar se hallaron dos camionetas calcinadas. Hasta el momento no se reportan heridos ni muertos.

Personal del Departamento de Seguridad Física de Pemex y de cuerpos de auxilio locales trabajan para sofocar el incendio provocado por la explosión registrada lejos de la zona habitacional de la localidad.

Se reporta que en lugar hay personal de seguridad de los tres órdenes de gobierno que implementaron un dispositivo para evitar que personas se acerquen.

La explosión del ducto de Pemex de 2019 en Tlahuelilpan, Hidalgo, dejó 135 muertos y decenas de heridos. La tragedia se originó en los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien abrió su sexenio con medidas para enfrentar el robo de combustible de la empresa productiva del estado, que derivó en la cancelación del flujo en ductos de transportación y operativos de la Guardia Nacional.

Tras estas medidas, el gobierno federal ha presumido en diferentes ocasiones que la ordeña de ductos de Pemex bajó de manera significativa, aunque ha reconocido que no se ha terminado. Son constantes los denuncias de explosiones derivadas del huachicoleo de gas y gasolinas en diferentes estados.

Relacionados

Los que saben