HOY:

Trump anticipa revisión de acuerdos comerciales y posible renegociación del TMEC

Agencias/Sociedad 3.0 El presidente Donald Trump declaró este martes que su equipo y funcionarios de su gobierno analizarán en las próximas dos semanas...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
nubes dispersas
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
34 %
3.5kmh
34 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Gobierno insiste con plan de austeridad para el INE para lograr consulta de revocación

Lo último

Adán Augusto López, titular de Gobernación (Segob), apuntó que el Gobierno Federal hará una contrapuesta de plan de austeridad al Instituto Nacional Electoral (INE) para que ahorre recursos y puedan llevar a cabo la Revocación de Mandato en abril próximo.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, el secretario de Gobernación aseguró que están a la espera de que el INE haga la solicitud oficial a la Secretaría de Hacienda para otorgar recursos de cara a la Revocación de Mandato, la cual apuntó que deberá estar plenamente sustentada.

«No descarto que nosotros hagamos público una propuesta de plan de austeridad, pero no está disociado con la obligación que tiene el INE de solicitar recursos adicionales. El INE tendrá que razonar y sustentar su opinión al respecto, yo aconsejaría que esperamos a que hay una propuesta o comunicación oficial, pero eso no coarta que nosotros hagamos un análisis y presentar un plan de austeridad”, refirió.

“Nosotros vamos a hacer un propuesta al INE que será pública para que los ciudadanos estén enterados en qué se gastan los recursos de todos, porque el INE opera con recursos públicos, tenemos derecho a saber en qué se gasta el recursos público y en todo caso sugerir al INE medidas de austeridad”, puntualizó.

Tras realizar nuevos ajustes presupuestales el martes, el INE prevé solicitar mil 738.94 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la realización de la Revocación de Mandato.

El Instituto se vio obligado a cancelar proyectos en capacitación y mantenimiento a sistemas, además de comprometer ahorros para liberar 700 millones de pesos.

Ya con mil 500 millones disponibles el INE hizo nuevos ajustes presupuestales, como que las boletas a utilizar no sean impresas en papel seguridad e insumos sanitarios para prevenir COVID-19 en casillas. Así, logró un presupuesto por 2 mil 19 millones de pesos.

El resto, más de mil 700 millones, será solicitado a la Secretaría de Hacienda, quien determinará sí se otorgan recursos para el ejercicio democrático.

Relacionados

Los que saben