HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

«La democracia no es resultado de un solo hombre»: Lorenzo Córdova

Lo último

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó ayer viernes que “la democracia no cae desde lo alto” ni es “resultado de un solo hombre, fuerza política o de un partido”.

En un recorrido por las instalaciones donde se resguardan y validan los apoyos para la revocación de mandato, aseguró que la democracia llegó a México para quedarse, pues tiene quien la defienda.

“Es la sociedad en movimiento para garantizar su democracia. Hoy ustedes están haciendo democracia, porque la democracia no cae desde lo alto, no es el resultado de un sólo hombre, de una fuerza política, de un partido, es una construcción colectiva”, dijo a los trabajadores del Registro Federal de Electores.

Córdova Vianello destacó la revisión que realiza el personal del INE sobre las nueve millones 721 mil 907 firmas de apoyo que recibió el organismo.

Recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) permitió que, además de la recopilación de apoyos a través de la aplicación móvil, se pudiera recibir formatos físicos para alcanzar el número de firmas que establece la ley federal de revocación de mandato.

El consejero presidente del INE mencionó que ya se validó uno de los requisitos para convocar a la consulta, pues 19 estados alcanzaron el 3% requerido por entidad. Adelantó que en los próximos días seguramente “se alcanzará el umbral constitucional del 3% de toda la Lista Nominal.

Lorenzo Córdova precisó que el INE, junto con los verificadores, continuará trabajando en la validación de firmas, “con independencia de que la revocación de mandato siga el curso operativo para que el 10 de abril pueda realizarse como lo pide la ley”.

“Guárdense este tiempo aquí, porque hoy como nunca antes están trabajando no para el INE, están trabajando para la sociedad mexicana y así se construye la democracia (…) Ustedes son soldados de la democracia y les toca defenderla como nos toca a todos desde la trinchera en la que nos encontremos”, concluyó.

Relacionados

Columnistas