Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
39 %
3.3kmh
1 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

La inflación del 2021 en EU fue la más alta en 40 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un aumento de los precios al consumidor de 7% en diciembre en Estados Unidos fue el mayor salto inflacionario en 40 años.

Los precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, aumentaron un 7% en diciembre en Estados Unidos en comparación con el mismo período del año anterior, su mayor salto desde 1982, informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales.

Solamente en diciembre, los precios aumentaron un 0,5%, algo más que lo esperado por los economistas, pero menos que el 0,8% registrado en noviembre.

La inflación se ha disparado durante la recuperación económica de la pandemia debido a una mayor demanda de bienes de consumo y una oferta limitada por bajos inventarios provocados por problemas en la cadena global de suministros.

Los sectores de vivienda, autos usados y camiones fueron los principales contribuyentes al aumento de los precios en diciembre, reportó la cadena CNBC citando a observadores de los indicadores.

El incremento de precios ha hecho amortiguar los aumentos de salarios que muchos estadounidenses estaban recibiendo y complicado el poder adquisitivo para la canasta básica de muchas familias de bajos ingresos.

El martes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo al Congreso que el banco central estadounidense estaba preparado para aumentar las tasas de interés para contrarrestar la inflación si fuera necesario.

En ese sentido, los funcionarios de la Fed han calculado tres aumentos de la tasa básica de interés, actualmente muy cerca del 0%, tres veces este año, aunque muchos economistas pronostican cuatro aumentos.

Los aumentos de las tasas de interés de la Fed generalmente tienen como objetivo desacelerar el crecimiento económico para controlar la inflación, pero Powell dejó en claro que ahora está más preocupado por el daño que la inflación podría infligir en el mercado laboral de Estados Unidos, que aún no se ha repuesto de los estragos causados por la pandemia.

-Con información de VOA

Relacionados

Los que saben