HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

La inflación del 2021 en EU fue la más alta en 40 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un aumento de los precios al consumidor de 7% en diciembre en Estados Unidos fue el mayor salto inflacionario en 40 años.

Los precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, aumentaron un 7% en diciembre en Estados Unidos en comparación con el mismo período del año anterior, su mayor salto desde 1982, informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales.

Solamente en diciembre, los precios aumentaron un 0,5%, algo más que lo esperado por los economistas, pero menos que el 0,8% registrado en noviembre.

La inflación se ha disparado durante la recuperación económica de la pandemia debido a una mayor demanda de bienes de consumo y una oferta limitada por bajos inventarios provocados por problemas en la cadena global de suministros.

Los sectores de vivienda, autos usados y camiones fueron los principales contribuyentes al aumento de los precios en diciembre, reportó la cadena CNBC citando a observadores de los indicadores.

El incremento de precios ha hecho amortiguar los aumentos de salarios que muchos estadounidenses estaban recibiendo y complicado el poder adquisitivo para la canasta básica de muchas familias de bajos ingresos.

El martes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo al Congreso que el banco central estadounidense estaba preparado para aumentar las tasas de interés para contrarrestar la inflación si fuera necesario.

En ese sentido, los funcionarios de la Fed han calculado tres aumentos de la tasa básica de interés, actualmente muy cerca del 0%, tres veces este año, aunque muchos economistas pronostican cuatro aumentos.

Los aumentos de las tasas de interés de la Fed generalmente tienen como objetivo desacelerar el crecimiento económico para controlar la inflación, pero Powell dejó en claro que ahora está más preocupado por el daño que la inflación podría infligir en el mercado laboral de Estados Unidos, que aún no se ha repuesto de los estragos causados por la pandemia.

-Con información de VOA

Relacionados

Columnistas