HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Lo que hace el “chayote”.

Lo que hace el “chayote”. Ahora dicen que el gobernador Cuitláhuac García tuvo la iniciativa de derogar el delito de ultrajes a la autoridad

Es vergonzoso escuchar a los periodistas, sobre todo de radio, que se atreven a afirmar que la derogación del delito de ultrajes a la autoridad es una iniciativa del gobernador Cuitláhuac García. Por ahí abogados de un colegio patito también celebran que el gobernador se disponga a derogar este delito que ha causado tanto malestar en la población veracruzana. Es indignante que le atribuyan esta iniciativa al Ejecutivo veracruzano, cuando las personas entendidas saben que fue la Comisión Nacional de Derechos Humanos la que obligó, por medio de una recomendación, al gobierno de Veracruz a derogar este delito del que muchos policías se estaban valiendo para reprimir a la población. El mismo gobernador, junto con su secretario de Gobierno y su fiscal espuria, en contubernio con el Poder Judicial, usaron este delito para aprehender a algunos de sus enemigos políticos. La recomendación de la CNDH de derogar el delito ultrajes a la autoridad, se hizo con el fin de “prevenir nuevas violaciones a los derechos humanos en beneficio de la población residente o que transita en la jurisdicción de esa entidad”. La autoridad, incluyendo al Ejecutivo, estaban haciendo mal uso de este delito, tanto fue el abuso que el gobierno de Veracruz y su gobernador fueron calificados como represores. Entonces, ¿cómo se atreven esos periodistas chayoteros a endilgarle al gobernador la iniciativa de derogar este delito? Si por Cuitláhuac García fuera, él metería a la cárcel a cualquiera que le dijera estulto.

Sobre los diezmos para su campaña y la de AMLO Delfina Gómez decía: “Jamás haría una cosa así”. TEPJF comprobó que sí robó a sus empleados en Texcoco

No tiene Delfina Gómez en dónde esconder la cara. Cuando el INE dio a conocer que, desde la administración municipal de Texcoco, donde la alcaldesa era Delfina Gómez, se triangularon recursos ilegales para las campañas de Morena, la maestra Delfina Gómez alzó los brazos al cielo, se echó ceniza sobre la cabeza al tiempo que profería: “Jamás haría una cosa así y tengo, precisamente, esa calidad moral para estar aquí”. Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sentenció que sí, la maestra Delfina Gómez sí fue capaz de organizar un esquema paralelo de financiación con el apoyo “voluntario” de los trabajadores del municipio de Texcoco. A cada trabajador se le descontaba mensualmente el 10 por ciento de su salario que iba a parar al Grupo de Acción Política que entonces encabezaba Horacio Duarte, hoy director de Aduanas y que en ese entonces, 2013, era el secretario del ayuntamiento de Texcoco. A pesar de que el TEPJF ratificara la sentencia en contra de Delfina Gómez y cómplices, la maestra no quiere renunciar a la SEP, pues todavía se siente con “calidad moral” para dirigir la Secretaría de Educación Pública. Andrés Manuel López Obrador tampoco la va a renunciar, pues él fue directamente beneficiado de esos 12 millones 813 mil 507 pesos que le juntaran de diezmos Delfina Gómez y Horacio Duarte.

Siguen imputando delitos a Carlos Aguirre, pero no lo atrapan. Ya debe casi 4 mil millones; pero si no lo agarran, como si no los debiera

De qué sirve que los jueces sigan imputando delitos a Carlos Aguirre, exsecretario de Finanzas de Javier Duarte; de qué sirve que sigan aumentando el monto de su deuda con el estado; de qué sirve si el señor sigue sin ser atrapado. Seguramente la autoridad sabe dónde está, seguramente lo tienen localizado y cada que le imputan un nuevo delito, una nueva deuda, le van a tocar la puerta para que aporte algo de lo robado. Esta vez un juez sentenció que Carlos Aguirre debe devolver 149 millones 81 mil 749 pesos que tomara de recursos federales. Con esto ya suman casi 4 mil millones de pesos que el exfuncionario deberá devolver a las arcas públicas. Pero le pueden seguir imputando delitos, le pueden seguir sumando deuda, el caso es que no lo han atrapado. Hace unos años, cuando ya iban por él, alguien le dio el pitazo y a su casa llegaron las autoridades ministeriales sólo a darle las buenas noches a su esposa. Carlos Aguirre, lo hemos publicado en Libertad bajo Palabra, presumía en redes sociales sus excesos: El palco que se compró en el estadio Santiago Bernabéu, las fiestas para sus hijas con Ximena Sariñana, las fiestas para sus amigos con Margarita “la diosa de la cumbia”, los viajes especiales de la esposa a Polanco sólo para arreglarse el pelo o las uñas, o los viajes a los Estados Unidos para codearse con Jared Leto y Michelle Rodríguez. Por cierto, muchos de esos miles de millones ya se los gastó.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas