Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
61 %
1.6kmh
14 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Más de 2 mil detenidos y decenas de muertos en protestas en Kazajistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más de 2 mil personas fueron detenidas en las calles de Almaty, la capital económica de Kazajistán, tras los disturbios de los últimos días que dejaron decenas de muertos y un millar de heridos, según agencias de noticias rusas, que retoman datos oficiales.

«Los agentes de policía de Almaty salieron a limpiar las calles (…) En total, unas 2.000 personas fueron llevadas a comisaría», indicó el ministerio de Interior.

El gobierno de Kazajistán anunció el jueves que impondrá un límite durante seis meses a los precios de venta de los carburantes, en un momento en que las manifestaciones contra el aumento del precio del gas cobran fuerza y se tornan más violentas en el país.

Esta medida busca «estabilizar la situación socioeconómica» en este país de Asia central, donde las protestas ya dejaron decenas de muertos y un millar de heridos.

Decenas de manifestantes murieron a manos de la policía y más de mil resultaron heridos en Kazajistán, indicaron las autoridades, el mismo día en que Rusia y sus aliados enviaron tropas para hacer frente a los violentos disturbios en el país.

La cólera, que comenzó el domingo en zonas provinciales por el aumento de los precios del gas, se extendió a la mayor ciudad del país, Almaty, donde se convirtió en revuelta, con los manifestantes tomando edificios del gobierno y, brevemente, el aeropuerto, a medida que aumentaban los saqueos.

Ante el caos, la vecina Rusia y sus aliados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) anunciaron el jueves el envío a Kazajistán del primer contingente de una «fuerza colectiva de mantenimiento de la paz», a petición del gobierno autoritario de este país centroasiático.

Relacionados

Los que saben