MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
74 %
1.2kmh
93 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
23 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Ómicron, igual de transmisible que el sarampión: UNAM

Lo último

La variante Ómicron tiene una menor virulencia que variantes anteriores del coronavirus, pero es tan transmisible como el sarampión, que es el virus reconocido como el patógeno con más contagiosidad, asegura Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con el investigador, Ómicron es capaz de infectar a personas vacunadas con el esquema completo e incluso a las que cuentan con una tercera dosis de refuerzo, pero acotó que genera síntomas moderados en la mayoría de los contagiados –cuya enfermedad puede incluso pasar inadvertida– y sólo en pocos casos se complica y puede requerir de cuidados intensivos o causar la muerte.

Ponce de León apuntó que el 99% de los contagios ocurre por transmisión aérea, por el contacto con las secreciones respiratorias de una persona infectada, que pueden también quedar depositadas en las superficies, ejemplificando que si se toca donde tosió o escupió alguien con Covid-19, esto puede llevar a infectarse.

Y sobre su transmisión aérea, explicó: “Si un infectado estornuda en un elevador, Ómicron queda en aerosol y al subirse otras personas se pueden contagiar. Hay el mismo riesgo en un coro de iglesia o durante una discusión en un salón de clase”.

El aumento de contagios que se ha registrado en el país en las últimas semanas se debe, aseguró el investigador de la UNAM, a la gran movilidad social por las vacaciones de fin de año, y advirtió que en las próximas semanas los casos continuarán incrementándose, “como no se ha visto a lo largo la pandemia”. “Muchos conocidos van a enfermarse”, dijo.

Por último, el académico aclaró que las vacunas no evitan la infección por el SARS-CoV-2, pero sí su evolución hacia una enfermedad grave, y afirmó que son extremadamente eficaces y seguras.

Relacionados

Los que saben