HOY:

Cínicos e impunes

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
nubes dispersas
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
34 %
3.5kmh
34 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Cínicos e impunes

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Pescadores encuentran en un río una escultura de la Cultura Zapoteca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dos pescadores prominentes del municipio de Pueblo Viejo, en Veracruz, realizaron un importante hallazgo arqueológico el pasado viernes 21 de enero. A consecuencia de que al momento de estar buscando carnada para capturar jaibas, encontraron enterrado un objeto, el cual resultó ser una pieza arqueológica de origen zapoteco.

Valeria Nieto Reynoso y Fernando Cervantes Cruz, alcaldesa y diputado local por el distrito 01, recibieron en el palacio de gobierno local, a José Quirino Martínez y Gabriel Rivera Aguilar, los ciudadanos que llevaban en el interior de su morral una figura de barro rojo que resultó ser “La Mujer del Metate”, de la cultura zapoteca. Al preguntarles sobre dicho descubrimiento, expresaron que durante la mañana de ese mismo día, salieron muy temprano de su hogar para trasladarse a los márgenes del río Pánuco, en donde se pusieron a escarbar debajo de una pescadería del Paso de Humo, con la intensión de conseguir carnada para realizar la pesca de jaiba.

En cambio, al llegar a cierta profundidad considerable en el terreno, sintieron un objeto sólido, por lo que continuaron a seguir removiendo más tierra hasta lograr sacar una extraña figura elaborada de barro rojo. Una vez lograron obtener la figura, procedieron a contactar a Martha Olivia Piñeiro, quien es responsable de la Casa de Cultura de Pueblo Viejo, quien al revisarla a fondo, determinó que se trataba de La Mujer del Metate.

Por esto, los ciudadanos que descubrieron la figura, José Quirino y Gabriel Rivera, sin pensar en lucro económico, decidieron donar la figura arqueológica al municipio de Pueblo Viejo, con la intensión de que sea admirada por todos los veracruzanos, quienes merecer preservar los vestigios provenientes de los pueblos huastecos.

Relacionados

Los que saben