El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Píldoras de Pfizer y Merck no serán de uso comercial, anuncia Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que, por el momento, los medicamentos para tratar la Covid-19 aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no son de uso comercial, por lo que únicamente serán aplicados en el sector público.

Durante la conferencia de prensa mañanera, López-Gatell  destacó que será un programa del Gobierno de México para que estos medicamentos lleguen directo a las personas que tengan una indicación médica de uso.

“Los medicamentos nuevos ( realizados por Merck y Pfizer) están en condiciones de estándar mundial por las agencias reguladoras, quienes no establecieron u otorgaron autorizaciones para registro comercial, solo de emergencia, por lo que no se pueden hacer fines comerciales”, resaltó Gatell.

Por ello, el funcionario de salud informó que en los hospitales privados no será posible suministrar dichos medicamentos, no obstante, se encuentran estableciendo una relación formal entre el sector público y privado para que se pueda atender a sus pacientes con los medicamentos aprobados y sea de manera gratuita.

Relacionados

Los que saben