Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Posponen audiencia de Ricardo Anaya; juez se contagió de Covid-19

Lo último

La audiencia inicial por la que el excandidato presidencial, Ricardo Anaya, debía presentarse este lunes 31 de enero en el reclusorio norte, acusado de recibir sobornos por 6.8 millones de pesos para aprobar la reforma energética en 2013, fue pospuesta por tercera ocasión debido a que el juez a cargo del caso dio positivo a Covid-19.

La audiencia había sido convocada de manera presencial para este lunes 31 de enero, pero se informó que el juez federal Marco Antonio Fuerte Tapia del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Preventivo Norte tuvo problemas de salud, por lo que se pospuso para el próximo 14 de febrero.

Anaya debía presentarse este lunes ante el juez de control para conocer la imputación que tiene en su contra la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa, relacionados con el caso Odebretch.

Al panista se le acusa de recibir de 6.8 millones de pesos en sobornos de la empresa brasileña Odebrecht con el fin de aprobar la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto.

Esa acusación forma parte de los señalamientos hechos por el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien también enfrenta un proceso no sólo por el caso Odebrecht, sino también por el caso Agronitrogenados.

El miércoles pasado, el juez José Artemio Zúñiga Mendoza, ratificó la medida de prisión preventiva justificada contra Lozoya por el caso Odebrecht, al considerar que no han variado de manera objetiva las condiciones que sirvieron de base para fijar las medidas cautelares anteriormente impuestas.

El juez también argumentó que aún existe el riesgo de fuga ya que el exfuncionario cuenta con redes económicas y de apoyo que pudieran facilitar su salida del país.

Por otro lado, a semana pasada, un Tribunal Federal consideró que la decisión de mantener en prisión a Lozoya por el caso Agronitrogenados no estuvo bien fundada por el juez de control Artemio Zúñiga.

Relacionados

Los que saben