Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Presidentes municipales heredan ayuntamientos endeudados por Morena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Con información de Forbes México

 finales de 2021 e inicios del actual año, 23 presidentes municipales heredaron los ayuntamientos más endeudados per cápita del país. De ellos, 12 eran gobernados por Morena y los otros 11, por Movimiento Ciudadano (MC), PAN y PRD.

Según un informe realizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, hasta el tercer semestre de 2021 25 municipios eran los que presentaban las mayores deudas, las cuales iban de 1,005.2 a 4,174.5 pesos por persona.

De estos, 12 fueron gobernados por Morena de 2018 a 2021, y en este último año tomaron protesta los nuevos presidentes municipales. Uno de los casos es Coacalco, Estado de México, donde la deuda es de 1,013.9 pesos por persona; el presidente municipal era el morenista Renán Eslava Gamiño.

Está también Tecate, Baja California, donde la deuda equivale a que cada habitante del ayuntamiento debe 1,239.5 pesos. El municipio era gobernado por un morenista, y en 2021 el candidato de Morena, Edgar Darío Benítez, ganó las elecciones para la presidencia municipal.

Otro municipio es Othón P. Blanco, Quintana Roo, el cual era encabezado por el morenista Otoniel Segovia Martínez. La deuda de este lugar es de 1,271.1 pesos por individuo. En 2021, Yensunni Idalia Martínez, también de Morena, ganó las elecciones.

También está Coatzacoalcos, Veracruz, donde el endeudamiento es de 1,336.4 pesos por individuo. Este municipio también fue gobernado de 2018 a 2021 por un integrante del partido que encabeza Mario Delgado, Víctor Manuel Carranza Rosaldo.

En Cajeme, Sonora, la deuda equivale a que cada individuo adeuda 1,366.5 pesos. Actualmente es gobernado por el morenista Carlos Javier Lamarque, quien tomó protesta para el cargo en noviembre de 2021; su antecesor es su compañero de partido Sergio Pablo Mariscal.

Relacionados

Los que saben