HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Reconoce SEP abandono escolar de 270 mil alumnos por pandemia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública (SEP), reconoció que como resultado de la pandemia del Covid-19 se tiene un acumulado de 97 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron sus estudios, es decir el 0.7 por ciento del total de la matrícula, mientras que a nivel secundaria la deserción ascendió a 173 mil alumnos, el equivalente al 2.7 por ciento del total del alumnado. 

“Un tema urgente que tenemos nosotros en la Secretaría es abatir el abandono escolar y la baja de la matrícula que se ha presentado lamentablemente por la pandemia, tan sólo la matrícula a nivel primaria presentó un abandono escolar de 97 mil estudiantes que representa el 0.7 por ciento sobre la población total”, comentó.

“Lo que se observó en un diagnóstico los principales problemas que detectamos es déficit académico acumulado, carencia de apoyos y habilidades socio emocionales, falta de recursos económicos, falta de orientación vocacional e insuficiencia de oferta educativa disponible”, agregó.

En su participación en la reunión plenaria de senadores de Morena, aseguró que se trabaja de manera integral para abatir la deserción escolar en todos los niveles educativos, esto incluye visitas domiciliarias de los docentes a los alumnos. 

Detalló que  actualmente están operando 175 mil 813 planteles escolares que atienden a una población de 15 millones 115 mil 607 alumnos de todos los niveles educativos, así como un millón 342 mil 809 maestros impartiendo clases. 

Asimismo, Delfina Gómez dijo que se busca que instituciones de educación superior colaboren y tengan un compromiso social con obras estratégicas de la 4T como el Tren Maya. 

Relacionados

Los que saben