MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
72 %
2.4kmh
99 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
23 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Reconoce SEP abandono escolar de 270 mil alumnos por pandemia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública (SEP), reconoció que como resultado de la pandemia del Covid-19 se tiene un acumulado de 97 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron sus estudios, es decir el 0.7 por ciento del total de la matrícula, mientras que a nivel secundaria la deserción ascendió a 173 mil alumnos, el equivalente al 2.7 por ciento del total del alumnado. 

“Un tema urgente que tenemos nosotros en la Secretaría es abatir el abandono escolar y la baja de la matrícula que se ha presentado lamentablemente por la pandemia, tan sólo la matrícula a nivel primaria presentó un abandono escolar de 97 mil estudiantes que representa el 0.7 por ciento sobre la población total”, comentó.

“Lo que se observó en un diagnóstico los principales problemas que detectamos es déficit académico acumulado, carencia de apoyos y habilidades socio emocionales, falta de recursos económicos, falta de orientación vocacional e insuficiencia de oferta educativa disponible”, agregó.

En su participación en la reunión plenaria de senadores de Morena, aseguró que se trabaja de manera integral para abatir la deserción escolar en todos los niveles educativos, esto incluye visitas domiciliarias de los docentes a los alumnos. 

Detalló que  actualmente están operando 175 mil 813 planteles escolares que atienden a una población de 15 millones 115 mil 607 alumnos de todos los niveles educativos, así como un millón 342 mil 809 maestros impartiendo clases. 

Asimismo, Delfina Gómez dijo que se busca que instituciones de educación superior colaboren y tengan un compromiso social con obras estratégicas de la 4T como el Tren Maya. 

Relacionados

Los que saben