HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
75 %
1.4kmh
49 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Revocación de Mandato, «barata» o muy austera

Lo último

Está inscrita en el marco constitucional mexicano la obligación del INE de organizar el proceso de revocación de mandato cuando la ciudadanía así lo solicite, en cuanto al mecanismo referido al presidente de la república equivale a instalar el número de casillas previstas para una elección presidencial, en este caso serían 161 mil. Sin embargo, los diputados no aprobaron en el presupuesto federal para el presente ejercicio fiscal lo requerido por el Instituto Electoral, basado en lo cual la Secretaría de Hacienda le comunica su indisposición para avituallarle recursos económicos no autorizados. Entonces, como nadie está obligado a lo imposible, según Lorenzo Córdoba, consejero presidente, solo podrá instalar 50 mil casillas. Así ordenadas las circunstancias, la convocatoria para la Revocación se emitirá el 4 de febrero próximo para realizar el evento el 10 de abril del año en curso. Curiosamente, la Suprema Corte de Justicia ayer debió votar el dictamen acerca de si se suprime o no la última parte de la pregunta que sugiere una ratificación desnaturalizando el mecanismo de Revocación. Habrán de hacerlo pronto, aunque de cualquier manera sobre el INE seguirá lloviendo una muy nutrida metralla orientada a debilitar su autonomía.    

Relacionados

Los que saben