HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Revocación de mandato. ¿Lo cumpliría?

    Realmente en este país a quien le interesa el manoseado tema de la revocación de mandato. ¿Al ciudadano común, al sector obrero, a la burocracia, al estudiantado, al magisterio, a los y las  profesionistas, al empresariado, a las amas de casa, a las madres solteras o, a las y los integrantes de la desprestigiada clase política?

     La problemática nacional es de tales dimensiones que es la temática que realmente tiene preocupada a la población. Para los afortunados que aún tiene empleo, su preocupación es la inflación galopante que padecemos. Para los desempleados, que día a día van en aumento, el hecho de no poder encontrar trabajo. Para las amas de casa, el no alcanzarles los devaluados pesos y para las madres solteras, el no tener en donde dejar a sus hijos mientras tiene que ir a trabajar, al habérseles cerrado sin motivo alguno las estancias infantiles y después tener que aguantar en sus centros de trabajo, el acoso sexual al que están sujetas si desean conservar sus empleos, sin poder quejarse, ya que este desprestigiado gobierno de la ridícula llamada cuarta transformación (4T), como lo ha demostrado, no solamente defiende a los integrantes de la delincuencia organizada, sino principalmente a los violadores.

    Este es el lamentable entorno en que México inicia el año 2022. Año que representa la mitad de este fallido periodo de gobierno, que tiene bajo su responsabilidad Andrés Manuel y que no se vislumbra mejoría alguna en los diferentes aspectos de la vida nacional, sino por desgracia todo lo contrario, pues día a día, las barbaridades continúan y en algunos casos se agravan.

    Es por lo anterior que llama la atención, que el Instituto Nacional Electoral (INE), haya dado a conocer el que se tengan ya contabilizadas las 2 845,634 firmas, equivalentes al 3 % de la lista nominal de 17 entidades federativas, que es lo que indica el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CP EUM), para que se publique la convocatoria para la revocación de mandato. Siendo que al momento de redactar la presente aún había que ultimar algunos detalles de tipo técnico, pero todo indica que la revocación se efectuará.

    A lo citado hay que agregar que en algunos casos, los acomedidos organizadores (servidores de la nación) de juntar las firmas no le informaban a la población de lo que realmente se trataba y si decían que el ejercicio consistía en la “ratificación de mandato” de Andrés Manuel, situación que aunada a las firmas de los fallecidos y de los que no saben que firmaron, permitió el llegar a la meta citada.

    Pero lo sucedido no tiene la importancia que tendrá lo que está por suceder. Hasta el momento todo indica que el próximo 10 de abril se llevará a cabo la jornada de revocación del mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Para que el resultado de este ejercicio de “democracia directa” sea vinculante, se necesita que asistan a las casillas por lo menos el 40 % de los que están en la lista nominal del Padrón Electoral, que está integrado por aproximadamente 95 millones de mexicanos. ¿Usted cree estimado lector que esto pueda suceder? En el caso de que tuviéramos la suerte de que así fuera ¿Cree estimado lector que AMLO cumpliría el mandato constitucional? Una de las características de AMLO, además de mentir en forma desmedida, ha sido el violentar todas las legislaciones mexicanas. ¿Por lo qué? ¿Para qué perder dinero y tiempo en la revocación del mandato? Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas