El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sánchez Cordero pide diálogo entre el gobierno y el INE para realizar consulta de revocación

Lo último

Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, llamó este viernes a un diálogo entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los tres poderes del gobierno federal para lograr un acuerdo y que pueda realizarse la consulta de revocación de mandato.

“El diálogo entre los Poderes y los organismos autónomos es clave para llegar a acuerdos y consensos en todos los rubros, incluida la revocación”, escribió la senadora a través de su cuenta de Twitter.

Hoy se realizó el 15º Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, organizado por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano. En él participaron Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y Sánchez Cordero.

Por la mañana, López Hernández respondió a las advertencias que consejeros del INE hicieron sobre la falta de recursos para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato.

“Raíz de todos los males es el amor al dinero, dice la palabra. Pues esa es su opinión y nosotros la respetamos, tienen ellos como organismo electoral una obligación constitucional, una obligación legal ratificada por el máximo tribunal electoral de este país de cumplir con el ejercicio de revocación de mandato”, dijo el funcionario durante la conferencia matutina.

Córdova acusó que existe un desconocimiento de la operación del INE por parte de quienes realizaron la propuesta, y para sostener su dicho expuso que en ésta se asegura que con el plan no se afectan los derechos de los trabajadores sindicalizados del Instituto, siendo que en el órgano electoral, explicó su presidente, no hay sindicatos porque en materia laboral está regido por el artículo 41 Constitucional.

Horas antes del pronunciamiento de Córdova, la Secretaría de Función Pública y Hacienda presentaron un plan de austeridad con un nuevo tabulador de sueldos, uso de dinero de fideicomisos y ajustes en el gasto de operación, para que el INE pueda realizar la revocación de mandato.

Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la SHCP, dijo que este ejercicio presenta para el INE una disponibilidad de recursos estimada en 2 mil 972 millones de pesos.

Relacionados

Los que saben