Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Se necesita más investigación sobre la eficacia de las vacunas contra Ómicron: OMS

Lo último

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que se necesita más investigación para averiguar si las vacunas actuales contra la Covid-19 proporcionan una protección adecuada contra la variante Ómicron, altamente contagiosa, incluso a pesar de que los fabricantes ya están desarrollando vacunas de próxima generación.

El último informe técnico del organismo sanitario mundial pretende responder a algunas de las grandes cuestiones pendientes sobre la variante fuertemente mutada que apareció por primera vez en noviembre, como su gravedad, su transmisibilidad y su capacidad de evadir las vacunas.

También fija las prioridades para sus países miembros, pero sobre la cuestión clave de si se necesita ahora una nueva vacuna específica para Ómicron, la agencia de la ONU no ofreció una respuesta inmediata.

“Es necesario seguir investigando para comprender mejor el potencial de escape inmunológico de Ómicron frente a la inmunidad inducida por vacunas e infecciones, y las respuestas específicas de Ómicron a las vacunas“, dijo.

Un responsable de la OMS había dicho anteriormente que esta cuestión requiere una “coordinación global” y que no debe dejarse que los fabricantes decidan en solitario. Algunos fabricantes de vacunas ya están desarrollando inyecciones de nueva generación contra la variante Ómicron detectada por primera vez en África.

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, dijo el lunes que probablemente se necesitará una vacuna de Covid-19 rediseñada que se dirija específicamente a la variante Ómicron del coronavirus, así como que su empresa podría tener una inyección lista para su despliegue en marzo.

La farmacéutica Moderna también está trabajando en una vacuna adaptada a la variante Ómicron del coronavirus, pero es poco probable que esté disponible en los próximos dos meses.

Un grupo técnico de la OMS se ha reunido en las últimas semanas para estudiar la composición de la vacuna y se espera que haga una nueva declaración esta semana, según un portavoz de la OMS.

En las próximas semanas se dispondrá de datos adicionales sobre la eficacia de la vacuna contra Ómicron y la necesidad de vacunas adaptadas a la variante, dijo la OMS en el comunicado.

El organismo instó a los países y socios a estudiar la eficacia y el impacto de la vacuna. La OMS dijo que los primeros datos sugieren que las dosis de refuerzo homólogas y heterólogas aumentan la eficacia de la vacuna contra la infección por Ómicron y la enfermedad sintomática en comparación con la variante Delta, pero un estudio ha mostrado la disminución de la eficacia de las dosis de refuerzo contra la enfermedad sintomática causada por Ómicron.

Un análisis de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido ha demostrado que las dosis de refuerzo proporcionan altos niveles de protección a las personas mayores contra la enfermedad grave causada por la variante Ómicron, pero la duración de la protección contra la infección sintomática leve es más breve y desciende a alrededor del 30% a los tres meses.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben