El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sedena abrió mil 600 denuncias contra de sus elementos, pero impiden conocer motivos

Lo último

Del 1 de diciembre de 2018 al 12 de octubre de 2021, el órgano interno de control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha abierto 150 quejas administrativas en contra de sus elementos, de acuerdo con información obtenida por el portal Latinus vía ley de transparencia.

En su respuesta, la Sedena clasificó como confidencial la conducta denunciada, con lo cual no difundió las razones por las cuales inició las investigaciones.

El Ejército tampoco hizo públicas las formas de resolución de las denuncias administrativas al no revelar el estado de 131 denuncias.

Por su parte, el órgano interno de control de la Secretaría de Marina registró 562 denuncias; sin embargo, en más de 170 casos se limitó a responder que los motivos fueron por incumplimiento de la normativa sin especificar en qué consistió la falta. En los demás expedientes figuran corrupción, detención ilegal y tortura, entre otros delitos.

Respecto al estatus de la investigación, la Secretaría de Marina indicó que 117 casos están pendientes. En otros casos se mencionó que ya fueron concluidas algunas por falta de elementos o por incompetencia. Solo en 26 se concluyó por falta administrativa, responsabilidad o falta no grave.

Por su parte, la Secretaría de la Función Pública indicó que cuenta con 85 denuncias sobre las dependencias analizadas, pero también determinó que los motivo eran confidenciales. De ese total, 32 indagatorias están concluidas.

Asimismo, el órgano interno de control de la Guardia Nacional (GN) dio información de 936 denuncias, de las cuales 917 están en investigación y las demás en procedimiento de responsabilidad administrativa. En este caso determinó la GN indicó la reserva de los motivos de cada expediente por dos años.

Sin embargo, en el documento entregado, vía transparencia, dejó algunos motivos sin clasificar que incluyen: robo y extravío de armamento, maltrato a migrantes, actos de molestia, lesiones y tortura.

**Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben