HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Sedena abrió mil 600 denuncias contra de sus elementos, pero impiden conocer motivos

Lo último

Del 1 de diciembre de 2018 al 12 de octubre de 2021, el órgano interno de control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha abierto 150 quejas administrativas en contra de sus elementos, de acuerdo con información obtenida por el portal Latinus vía ley de transparencia.

En su respuesta, la Sedena clasificó como confidencial la conducta denunciada, con lo cual no difundió las razones por las cuales inició las investigaciones.

El Ejército tampoco hizo públicas las formas de resolución de las denuncias administrativas al no revelar el estado de 131 denuncias.

Por su parte, el órgano interno de control de la Secretaría de Marina registró 562 denuncias; sin embargo, en más de 170 casos se limitó a responder que los motivos fueron por incumplimiento de la normativa sin especificar en qué consistió la falta. En los demás expedientes figuran corrupción, detención ilegal y tortura, entre otros delitos.

Respecto al estatus de la investigación, la Secretaría de Marina indicó que 117 casos están pendientes. En otros casos se mencionó que ya fueron concluidas algunas por falta de elementos o por incompetencia. Solo en 26 se concluyó por falta administrativa, responsabilidad o falta no grave.

Por su parte, la Secretaría de la Función Pública indicó que cuenta con 85 denuncias sobre las dependencias analizadas, pero también determinó que los motivo eran confidenciales. De ese total, 32 indagatorias están concluidas.

Asimismo, el órgano interno de control de la Guardia Nacional (GN) dio información de 936 denuncias, de las cuales 917 están en investigación y las demás en procedimiento de responsabilidad administrativa. En este caso determinó la GN indicó la reserva de los motivos de cada expediente por dos años.

Sin embargo, en el documento entregado, vía transparencia, dejó algunos motivos sin clasificar que incluyen: robo y extravío de armamento, maltrato a migrantes, actos de molestia, lesiones y tortura.

**Con información de Latinus

Relacionados

Columnistas