HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.9 ° C
31.9 °
31.9 °
31 %
4.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Señalan que 4a ola de contagios duraría 2 meses y crearía inmunidad de rebaño

Lo último

Ante la alta transmisión de la variante ómicron del SARS-CoV-2, las autoridades de salud proyectan que la cuarta ola de covid-19 podría prolongarse durante dos meses en nuestro país, y que eventualmente su efecto podría generar cierta inmunidad de rebaño.

“Como se ha visto en varias partes del mundo, esta ola ocurre de manera muy abrupta, muy grande, pero las proyecciones son como dos meses de esto y después baja; y que la mortalidad, gravedad y las hospitalizaciones son menores, solamente que infecta a tantas personas, que eventualmente pueden llegar los casos graves a los hospitales y no queremos que eso ocurra, por eso hay que seguir evitando”, dijo Celia Alpuche Aranda, directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

La infectóloga resaltó que las condiciones de la población en el momento de la cuarta ola son totalmente diferentes al inicio de la epidemia, pues buena parte de los mexicanos presenta cierta inmunidad, debido a que la mayoría de las personas adultas ya fueron vacunadas contra covid-19, además de que quienes ya se han enfermado y superado la enfermedad, por lo que esta ola podría generar inmunidad colectiva, lo que haría reducir la transmisión de persona a persona.

“Seguramente esto ayudará de alguna manera a que tengamos cierta inmunidad poblacional, las situaciones que sí sabemos: ya hay más evidencia que la vacunación deja inmunidad inclusive más fuerte que la natural, pero en el momento que estamos ahora de la pandemia tenemos combinaciones de muchas personas que han tenido covid y que además están vacunados, es muy diferente el momento epidemiológico y el momento también de inmunidad de la población”, señaló.

Asimismo, la doctora Alpuche Aranda destacó que “el gran beneficio de la vacunación contra covid-19 ha logrado disminuir los riesgos”, aunque reconoció que con la variante ómicron, “ni la inmunidad natural, ni la vacunación impiden que te infectes y que puedas transmitir, pero sí disminuyen el riesgo, por eso todos tenemos que vacunarnos”, enfatizó.

Relacionados

Los que saben