Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
80 %
2.2kmh
27 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
22 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Señalan que 4a ola de contagios duraría 2 meses y crearía inmunidad de rebaño

Lo último

Ante la alta transmisión de la variante ómicron del SARS-CoV-2, las autoridades de salud proyectan que la cuarta ola de covid-19 podría prolongarse durante dos meses en nuestro país, y que eventualmente su efecto podría generar cierta inmunidad de rebaño.

“Como se ha visto en varias partes del mundo, esta ola ocurre de manera muy abrupta, muy grande, pero las proyecciones son como dos meses de esto y después baja; y que la mortalidad, gravedad y las hospitalizaciones son menores, solamente que infecta a tantas personas, que eventualmente pueden llegar los casos graves a los hospitales y no queremos que eso ocurra, por eso hay que seguir evitando”, dijo Celia Alpuche Aranda, directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

La infectóloga resaltó que las condiciones de la población en el momento de la cuarta ola son totalmente diferentes al inicio de la epidemia, pues buena parte de los mexicanos presenta cierta inmunidad, debido a que la mayoría de las personas adultas ya fueron vacunadas contra covid-19, además de que quienes ya se han enfermado y superado la enfermedad, por lo que esta ola podría generar inmunidad colectiva, lo que haría reducir la transmisión de persona a persona.

“Seguramente esto ayudará de alguna manera a que tengamos cierta inmunidad poblacional, las situaciones que sí sabemos: ya hay más evidencia que la vacunación deja inmunidad inclusive más fuerte que la natural, pero en el momento que estamos ahora de la pandemia tenemos combinaciones de muchas personas que han tenido covid y que además están vacunados, es muy diferente el momento epidemiológico y el momento también de inmunidad de la población”, señaló.

Asimismo, la doctora Alpuche Aranda destacó que “el gran beneficio de la vacunación contra covid-19 ha logrado disminuir los riesgos”, aunque reconoció que con la variante ómicron, “ni la inmunidad natural, ni la vacunación impiden que te infectes y que puedas transmitir, pero sí disminuyen el riesgo, por eso todos tenemos que vacunarnos”, enfatizó.

Relacionados

Los que saben