Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

STPS solicita prórroga para implementar la última etapa de reforma laboral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La prórroga se solicitará a fin de que los estados cuenten con las condiciones materiales y financieras para su puesta en marcha, dijo la titular de la STPS.

El Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral (CCIRSJL) acordó solicitar al Congreso de la Unión una prórroga de cinco meses para que la fecha del inicio de actividades de las autoridades locales que conforman la tercera etapa se prorrogue al 3 de octubre de 2022. 

Durante la Primera Reunión Ordinaria del año, el CCIRSJL puntualizó que de aprobarse esta prórroga, se brindarán tiempos razonables para lograr la implementación ordenada y simultánea del nuevo modelo laboral en todo el país.

Doce estados solicitaron prórroga para última etapa de la reforma laboral:

Asimismo, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, indicó que el artículo quinto transitorio de dicho decreto señala que los centros de conciliación y los tribunales laborales locales deberán iniciar actividades de manera simultánea en un plazo que vence el 1 de mayo de 2022, por lo que toda prórroga requeriría de una reforma legislativa.

No obstante, Alcalde Luján, resaltó que tras recibir peticiones por parte de autoridades de doce estados del país, que comprende a la Ciudad de México, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, se tomó la decisión de establecer dicha prórroga.

 

Relacionados

Los que saben