Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

STPS solicita prórroga para implementar la última etapa de reforma laboral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La prórroga se solicitará a fin de que los estados cuenten con las condiciones materiales y financieras para su puesta en marcha, dijo la titular de la STPS.

El Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral (CCIRSJL) acordó solicitar al Congreso de la Unión una prórroga de cinco meses para que la fecha del inicio de actividades de las autoridades locales que conforman la tercera etapa se prorrogue al 3 de octubre de 2022. 

Durante la Primera Reunión Ordinaria del año, el CCIRSJL puntualizó que de aprobarse esta prórroga, se brindarán tiempos razonables para lograr la implementación ordenada y simultánea del nuevo modelo laboral en todo el país.

Doce estados solicitaron prórroga para última etapa de la reforma laboral:

Asimismo, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, indicó que el artículo quinto transitorio de dicho decreto señala que los centros de conciliación y los tribunales laborales locales deberán iniciar actividades de manera simultánea en un plazo que vence el 1 de mayo de 2022, por lo que toda prórroga requeriría de una reforma legislativa.

No obstante, Alcalde Luján, resaltó que tras recibir peticiones por parte de autoridades de doce estados del país, que comprende a la Ciudad de México, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, se tomó la decisión de establecer dicha prórroga.

 

Relacionados

Los que saben