HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tec de Monterrey, el que más personal despidió en diciembre, informa AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió al Tecnológico de Monterrey por haber estado a la cabeza, durante el mes de diciembre, en el despido de personal y con ello evadir responsabilidades fiscales y laborales con su plantilla.

«El primer lugar en este diciembre en este mecanismo de despido lo tuvo el Tecnológico de Monterrey», indicó el Presidente.

“Voy a decir algo el primer lugar, en este diciembre, en este mecanismo de despido lo tuvo el Tecnológico de Monterrey, y por qué lo digo, porque quiero que se polemice y estoy seguro que el patronato del Tecnológico de Monterrey va a atender este asunto. Para que sus maestros y trabajadores no sean despedidos y luego recontratados”, señaló López Obrador en su conferencia mañanera.

Sin embargo, el mandatario tabasqueño no dio cifras sobre a cuánto personal despidió la institución educativa.

López Obrador reconoció que pese a los esfuerzos que ha hecho su administración para regular el outsourcing, estas empresas siguen cometiendo las mismas practicas de fin de año, es decir, despedir a personal, sin embargo, negó que la caída del empleo en este mes sea un factor de preocupación para su gobierno.

“No es preocupante en cuanto a que en diciembre se cayó el empleo, no, es una práctica para no pagar prestaciones, porque en enero vuelve a subir. Esto es todos los diciembres. Pensamos que con los cambios que hicimos íbamos a poder resolver, no, todavía”, lamentó.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en octubre del año pasado se registró el máximo histórico en la generación de empleos con 20 millones 933 mil 50.

No obstante, para finalizar el año, dicha tasa bajó a 20 millones 620 mil 148 empleos.

Relacionados

Los que saben