El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tercer día batiendo récord de contagios, mil 56 contagios en 24 horas, en Puebla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Puebla registró su tercer día consecutivo sumando un nuevo récord de contagios de Covid-19, con mil 56 obtenidos en un periodo de 24 horas, dejando atrás los 963 casos informados el jueves, notificó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.

El funcionario apuntó en conferencia de prensa que 222 mil 943 poblanos se han realizado una prueba de laboratorio ante la sospecha de padecer Covid-19, pero, son 136 mil 803 los que han resultado positivos, el 61.36 por ciento. Mencionó que 7 personas fallecieron en el último día por complicaciones de la enfermedad, lo que dejó un acumulado de 16 mil 534 decesos y tasa de letalidad del 12.08 por ciento.

Alertó que en este momento de la pandemia las personas que más mueren son las que carecen de las vacunas, pues el 85 por ciento de las 112 defunciones registradas durante enero de 2022 carecían del biológico contra el Covid; el 10 por ciento apenas tenían una dosis pero no completaron su esquema; y el 5 por ciento restante sí tenía ambas dosis pero eran pacientes comórbidos y al momento de contagiarse no siguieron el tratamiento adecuado.

Detalló que 68 de 217 municipios concentran los 2 mil 993 casos activos que hay en la entidad, con 2 mil 736 pacientes ambulatorios y 257 hospitalizados, de los cuales, 31 están graves y con asistencia de un ventilador mecánico. Afirmó que 113 personas fueron internadas en clínicas de la Ssa, con 16 de ellos graves; 63 en el IMSS, 8 graves; 50 en el Issstep, 1 grave; 18 en hospitales privados, 6 graves; 16 en el Issste, 5 en el Hospital Regional Militar y 2 en el Hospital Universitario, éstos últimos no cuentan con pacientes de gravedad.

Por otro lado, Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, comunicó que 3 personas privadas de la libertad dieron positivo a Covid-19 en las 24 horas más recientes, por lo que incrementó a 18 el número de reos contagiados y en aislamiento desde el Centro de Internamiento Especializado Para Adolescentes (CIEPA).

Ante estos hechos, la Ssa indicó que todos los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Puebla se han realizado jornadas de vacunación anticovid por grupos de edad a mayores de 18 años, lo que permitió la inmunización de 6 mil 871 personas privadas de la libertad.

Relacionados

Los que saben