Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
51 %
2.4kmh
9 %
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Vivir la Cumbre Tajín 2022

v    Viene la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú

v    Se espera que este año sea el mejor de todos los realizados

v    Papantla Pueblo Mágico, los voladores y la zona de El Tajín

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Aunque todo parecía indicar que el llamado Festival Cumbre Tajín venía de más a menos, luego de que el año pasado por la pandemia se tuvo que hacer de manera virtual, para este año tomará un nuevo impulso que lo proyectará a niveles internacionales, ya que tendrá como invitada especial ni más ni menos, que a la Premio Nobel de la Paz 1992 y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1998, Rigoberta Menchú.

Hay que recordar que precisamente Rigoberta Menchú fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su labor en defensa de los pueblos indígenas y en particular de las mujeres.

Con este nuevo impulso que habrá de dar el gobierno del estado, tal como lo anunció en su conferencia de prensa el gobernador Cuitláhuac García, será también una valiosa oportunidad para que el nuevo Presidente Municipal de Papantla, Eric Domínguez Vázquez proyecte al Pueblo Mágico.

Pero no es solo el reconocimiento a nivel nacional de Papantla como Pueblo Mágico, también están presentes y de manera destacada los famosos voladores que al igual que la zona arqueológica de El Tajín, tienen el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Por todo lo que se ha preparado para este festival de la Cumbre Tajín, que este año será del 18 al 20 de marzo próximos, en el Parque Takilhsukut, la zona arqueológica y el propio Papantla, por lo que es seguro que habrá de resultar como uno de los mejores eventos a nivel nacional.

La Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) ha garantizado la implementación de todas las medidas sanitarias.

Además de la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, que tendrá un conversatorio sobre la mujer indígena como protagonista en la construcción del futuro en armonía, equidad y paz. También estará la actriz y activista oaxaqueña Yalitza Aparicio.

En el programa de este año se tendrán como invitados visitantes a los estados de Tlaxcala y Puebla, además de la Representación del Pueblo Afrodescendiente, el Consejo Afroveracruzano, México Negro A. C., la UNESCO, ONU, el INPI, la Coordinación Nacional de los Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas, y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

También coincide con el Decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032, declarado por la UNESCO, cuya ruta estratégica es el empoderamiento de los hablantes de lenguas indígenas. Sin duda, el principio fundamental de Cumbre Tajín es reconocer la importancia de estos idiomas en la cohesión e inclusión social, así como también los derechos culturales.

Habrá oportunidad de conocer y disfrutar de las ceremonias más importantes como la Corona de Espinas, a la Madre Tierra, Litlán, del Abuelo Fuego, Mayordomía de San José y la Ofrenda de San José, y el Agradecimiento a las Deidades, las cuales transcurrirán en el Parque Takilhsukut, la zona arqueológica El Tajín y el Centro de la cabecera municipal de Papantla.

El programa abarca la III Muestra de Cine “Veracruz Me Llena de Orgullo”, el encuentro regional de danzantes y músicos de Veracruz, Tlaxcala y Puebla, Ceremonia del Juego de Pelota Mesoamericana, encuentro de Medicina Tradicional, muestra editorial en lenguas indígenas (AVELI) y el encuentro de líderes indígenas. El cartel musical incluye a Recoveco, Los Cojolites, Los Aguas Aguas, Matute, Grupo Intocable, Nelson Kanzela y artistas locales.

Ojalá y este año si se nos haga realidad, el volver a cubrir las actividades y eventos del festival Cumbre Tajín 2022.

otros columnistas