HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Yeidckol Polevnsky recupera sus derechos políticos

Lo último

La diputada federal Yeidckol Polevnsky ganó un juicio a la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, ya que magistrados electorales ordenaron devolver los derechos político electorales a la legisladora.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió revocar la resolución de la comisión de justicia morenista, que había suspendido por seis meses lo derechos políticos de Polevnsky por la supuesta omisión en la que incurrió la actora de presentarse a las audiencias a las que fue citada por parte del CEN de Morena.

Los magistrados revocaron la sanción contra la diputada federal y exsecretaria general de Morena debido a que el caso caducó.

«Ello porque a partir de las constancias que obran en el expediente en estudio se advierte que se actualizó la caducidad del procedimiento debido a que desde el 15 de julio de 2020 la actora presentó su escrito de contestación a la queja en la cual se le imputan diversas conductas que pueden constituir una vulneración a la normativa de Morena», indica el expediente.

Sin embargo, fue hasta el 22 de octubre de 2021 cuando se acordó la recepción de la contestación de Polevnsky y la citación para el desarrollo de la audiencia estatutaria, sin que se advierte actuación alguna por parte de la comisión responsable durante ese lapso. Al existir entre dichas actuaciones un lapso de 465 días se la caducidad del procedimiento, de ahí que se revocó la resolución controvertida.

Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior enviaron la resolución al Instituto Nacional Electoral y al Comité Ejecutivo Nacional de Morena para que se regresen de inmediato los derechos partidistas a la diputada Yeidckol Polevnsky.

Relacionados

Columnistas