HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

AMLO continúa con otros datos: «no hay recesión, México está creciendo», asegura

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que la economía de México se encuentre en recesión técnica, como lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este lunes, el Inegi informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 0.1 por ciento durante el cuarto trimestre de 2021, luego de caer 0.4 por ciento en el tercer trimestre. Por ello, aseguró que el país está viviendo una recesión técnica, ya que se ligaron dos trimestres en contracción.

Ante esto, el mandatario mexicano negó en su conferencia de prensa mañanera que la economía del país esté en crisis, ya que en 2021 creció 5 por ciento. Además, aseguró que no solo debe verse el dato del crecimiento porque también se debe pensar en el bienestar.

“(¿Estamos en recesión?) No, porque se creció 5% dos trimestres abajo, porque íbamos creciendo y salió lo de la nueva variante pero el crecimiento del año pasado fue de 5 por ciento. No solo debe verse el dato del crecimiento, primero, porque en un gobierno como el nuestro tiene que pensar en el crecimiento pero también en el bienestar, porque, cuando se habla de crecimiento se habla de acumulación de riqueza pero no de distribución”, aseguró AMLO.

Relacionados

Los que saben