HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Carlos Marcelo Ruiz y el PVEM

Dentro de la vida política del Estado de Veracruz, como en todo el país, hay varias organizaciones políticas que son las que permiten la participación de los ciudadanos en algunos de los cargos del gobierno.

    Estas son mejor conocidas como partidos políticos, siendo que algunas de ellas tienen una mayor penetración que otras entre la población veracruzana.

    Siendo un factor determinante en esta penetración, que quienes estén trabajando en su dirección y organización, sean personas que además de estar convencidas de los postulados del partido en que militan, tengan la preparación necesaria académicamente, así como también la experiencia de campo y algo realmente muy importante para lograr la citada penetración, la lealtad a la institución a la que sirven.

    Dentro de grupo de partidos políticos con registro en esta entidad está desde hace algunos años el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el que hasta la fecha no ha logrado tener a su favor la mayoría de las preferencias de los habitantes de estas tierras, pero que ha venido participando en forma permanente en los diferentes procesos electorales, logrando obtener algunas diputaciones locales y presidencias municipales.

    Partido que desde hace tiempo a contado entre sus militantes y formando parte de su dirigencia al joven Carlos Marcelo Ruíz Sánchez. Quién ha estado trabajando en el Verde, no solamente con la intención de lograr beneficiarse con cargos públicos relevantes, pues cuando el partido ha necesitado que ceda alguna posición en beneficio de la organización, lo a hecho de inmediato. Continuando su trabajo político en beneficio del partido y la militancia.

    Seguramente esta además de otras, es la razón que en días pasados en la Ciudad de México (CDMX), recibió de la dirigente nacional y Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, el nombramiento de Coordinador de la Tercera Circunscripción, que abarca los estados de: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. Lo que implica una gran responsabilidad política dentro de su partido, pues es prácticamente todo el sureste de México.    Seguramente el joven político veracruzano Carlos Marcelo Ruíz Sánchez, cumplirá bien, como lo haría el veterano político veracruzano Armando Ruíz Ochoa, su padre. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com.

otros columnistas