HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.9 ° C
31.9 °
31.9 °
31 %
4.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Casa Museo Agustín Lara continúa de manera presencial la programación de “Miércoles bohemios”

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura continúa promoviendo el legado musical del reconocido compositor tlacotalpeño Agustín Lara a través de los ya tradicionales “Miércoles bohemios”, programa que durante el mes de febrero presenta a cuatro talentosas agrupaciones locales. Las actividades tendrán lugar en modalidad presencial en el enigmático estudio Azul y plata de la Casa Museo Agustín Lara, los días 2, 9, 16 y 23 de febrero, en punto de las 19:00 horas. 

El miércoles 2 se contará con la participación del Ensamble Latinoamericano, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que ha preparado un programa especial para conmemorar el día de la Virgen de la Candelaria. El grupo se conformó recientemente bajo la dirección del reconocido músico veracruzano Delfino Guerrero Torres.

El 9 de febrero el promotor cultural Armando Zamora ofrecerá una Velada poética en  homenaje a Veracruz y sus trovadores, en la que interpretará estrofas que mueven al recuerdo y el asombro. En su selección tiene cabida la poesía creada por los antiguos mexicanos y la de los artistas contemporáneos, repleta de emociones y sentimientos en cada verso.

El miércoles 16 se presentará el cantante Juan Bertín, quien compartirá un selecto repertorio de temas de antaño. A través de su voz y romanticismo refleja su pasión por lo bohemio y el aprecio a las composiciones del maestro Lara, uno de los más grandes exponentes del bolero en México.

El  programa concluye el 23 de febrero con el recital del Grupo Galambao, fundado en el año 2004 por siete músicos versátiles, diestros en la ejecución de distintos instrumentos y en la práctica de las danzas tradicionales de Veracruz. 

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de los “Miércoles bohemios” del mes de febrero los próximos días 2, 9, 16 y 23, a las 19:00 horas, en las instalaciones de la Casa Museo Agustín Lara. Las actividades son gratuitas y con aforo limitado; las y los interesados en asistir pueden agendar su lugar llamando al 229.937.0209 o a través de un mensaje directo a la página de Facebook de la Casita Blanca: @MuseoAgustinLara.

Conoce todas las actividades que la red de recintos del IVEC ha preparado para este mes del amor y la amistad en www.ivec.gob.mx y las redes sociales @IVECoficial.

#UsaCubrebocas cuando visites los espacios culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben