Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
16.3 ° C
16.3 °
16.3 °
77 %
2kmh
2 %
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
23 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

De manera exitosa concluye el Foro Cultural del Sotavento 2022

Lo último

Comunicado:

En el marco de las Fiestas de la Candelaria, el Instituto Veracruzano de la Cultura llevó a cabo el Foro Cultural del Sotavento, espacio de reflexión y difusión de las novedades editoriales y musicales de la región sotaventina. Las actividades comenzaron en Tlacotalpan, Veracruz, el 31 de enero de 2022 y concluyeron el presente sábado 5 de febrero con un fandango tradicional a cargo de El son que faltaba y la Escuela Normal “Juan Enríquez”.

El Centro Cultural del Sotavento, espacio cultural del IVEC que recientemente abrió sus puertas, presentó a los visitantes dos exposiciones: la muestra fotográfica Tlacotalpan, mi amor, de la artista Abril Ponce; y la colección Arte recuperado, conformada por obras de Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros y Leonora Carrington, entre otros destacados maestros de la plástica latinoamericana. En modalidad virtual se estrenó a través de la página oficial del IVEC: www.ivec.gob.mx y de la cuenta de Facebook @CentroCulturalSotavento, la exposición La sinfonía del trópico, fotografías de Abraham Bosque que dan cuenta de los paisajes de la ribera del Papaloapan, la vitalidad del son jarocho y sus protagonistas.

Del 31 de enero al 2 de febrero, este recinto ubicado en la Perla del Papaloapan fue sede del programa de presentaciones literarias del foro, mostrando al público siete libros sobre diversos temas como el son jarocho y la trayectoria de destacados músicos tradicionales, cultura afrodescendiente y cocina tradicional, entre otros. Asimismo, se presentaron dos proyectos documentales y un disco en torno al contexto familiar que sustenta al son jarocho y el rol de la mujer en la tarima. Esta edición también contó con la sección Charlas sotaventinas, en la que exponentes y creadores de la región dialogaron sobre los saberes culturales de Tlacotalpan y el Sotavento.

En la Casa de la Cultura “Agustín Lara” se realizó la presentación de cinco discos de son jarocho, un libro musicalizado y un proyecto que reflexiona sobre el papel del zapateado y la tarima en la tradición musical del son. Las actividades tuvieron lugar en el foro exterior del centro cultural, en donde también se dieron cita artesanas y artesanos de Veracruz y Loma Bonita, Oaxaca, para ofertar artículos de laudería, textiles, bordados, gráfica y productos culinarios de gran calidad a las y los asistentes.

Como cada año, en coordinación con Radio Educación, emisora perteneciente a la Secretaría de Educación Pública, se llevó a cabo el Foro Especial del Son Jarocho, programa radiofónico que se transmitió las noches del 31 de enero, 1 y 2 de febrero a través de la red de estaciones culturales de Radio Educación, cuya señal se recibe en más de 16 estados de la república. Este foro estuvo conformado por once agrupaciones musicales, originarias de los municipios de Acayucan, Santiago Tuxtla, Jáltipan, Chinameca, Minatitlán, Tuxtepec, Tlacotalpan y Loma Bonita, Oaxaca.

El Foro Cultural del Sotavento 2022 finalizó sus actividades el sábado 5 de febrero en el Centro Cultural del Sotavento, con la presentación del performance de la joven bailarina Jimena Valadez en torno a la exposición Tlacotalpan, mi amor, y un fandango a cargo del grupo El son que faltaba y la Escuela Normal “Juan Enríquez”, institución de educación superior en la ciudad de Tlacotalpan que de manera coordinada con el IVEC difunde y propicia espacios de recreación y aprendizaje.

Se agradece la asistencia del público en general, así como la participación de las y los músicos, artesanos, escritores, gestores culturales e instancias que hicieron posible este foro, espacio de reencuentro para quienes desde hace más de dos décadas se dan cita en Tlacotalpan con el propósito de compartir, conocer, discutir y disfrutar los productos editoriales y musicales de nueva factura. 

Consulta todas las actividades del Centro Cultural del Sotavento en el Facebook @CentroCulturalSotavento y conoce la oferta cultural que el IVEC propone para esta temporada a través de la página web www.ivec.gob.mx, así como las redes sociales @IVECoficial y @IVEC_Oficial.

#UsaCubrebocas y mantén la #SanaDistancia cuando visites los recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben