HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Despliegan cerca de tres mil elementos de seguridad en Colima ante la reciente ola de violencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la reciente ola de violencia que ha convertido a Colima en un campo de batalla entre grupos delictivos, elementos de seguridad pública federal tomaron calles de la zona metropolitana de la capital del estado para salvaguardar la integridad de los habitantes.  

La gobernadora de Colima, Indira vizcaíno Silva, confirmó que luego de reunirse con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; del Gral.

Luis Rodríguez Bucio, titular de la Guardia Nacional; y el secretario de Marina Armada de México, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, se ha implementado un macro operativo en la zona metropolitana de Colima, en el que se han desplegado más de 600 elementos de la Guardia Nacional, más de 350 del Ejército Mexicano y más de 350 de la Secretaría de Marina; aunados a los 675 elementos de la Policía Estatal y a los más de mil elementos de las policías municipales.

Los habitantes de Colima aprueban la llegada de los elementos de seguridad, pero exigen que su presencia realmente garantice la paz en el estado.

El despliegue de las tropas militares y policiacas se ha concentrado en la zona metropolitana de Colima-Villa de Álvarez, en donde se han concentrado los hechos delictivos, sobre todo en las entradas al estado que colindan con los estados de Jalisco y Michoacán.

Sin embargo, la presencia federal no ha podido contener los hechos de violencia. La madrugada de este sábado fueron incendiados dos vehículos en la carretera Colima-Manzanillo. Dos personas fueron asesinadas y se localizaron dos narco mensajes, uno en la colonia El Pedregal y otro en la colonia Nuevo Paraíso, ambos en la capital de Colima.

Con los hechos del sábado, Colima estaría sumando casi una veintena de muertos en una semana a manos del crimen organizado, se han localizado diez narco mensajes y 5 casas baleadas. Hasta el momento la Fiscalía general del Estado de Colima solo ha confirmado la detención de dos personas.

Relacionados

Los que saben