HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El mejor y el peor gobernador

ADELANTE

Pepe Valencia

Hoy no hablaré ni de la abusiva invasión del presidente ruso Vladimir Putin a Ucrania ni de la temible y letal pandemia del covid y sus variantes. Tampoco de la creciente ola de inseguridad ni de la deprimida y paupérrima economía popular. Dejemos a los expertos devanarse la mollera con estos relevantes temas de primerísima actualidad y aterricemos en la política veracruzana.

El fin de semana conversé con amigos y conocidos y en una especie de sondeo les pregunté a bote pronto y por separado:

–¿A quién consideras el mejor gobernador y a quién el peor de los últimos 40 años?

En la mini encuesta, vía telefónica, por mensaje de whatsapp o en persona, la mayoría contestó rápido y sin titubeos o acaso tomándose unos cuantos segundos para reflexionar antes de manifestar y fundamentar sus opiniones.

La misma pregunta es válida para lectores que gusten participar en este ejercicio. Los más jóvenes pueden recurrir a los adultos mayores, padres o abuelos, a crónicas periodísticas o cualquier otra fuente fidedigna para obtener información de anteriores gobernadores.

En este lapso han gobernado Agustín Acosta Lagunes, Fernando Gutiérrez Barrios, Dante Delgado, Patricio Chirinos, Miguel Alemán Velazco, Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte, Miguel Ángel Yunes Linares y el actual, Cuitláhuac García Jiménez. Omití a propósito a Flavino Ríos Alvarado porque ocupó el cargo sólo 49 días y sería injusto medirlo con el mismo rasero. Si alguien decide incluirlo, adelante.

Las respuestas de los entrevistados el sábado y el domingo fueron contundentes. Se dividieron entre dos mandatarios calificados como los mejores y dos como los peores.

Y cada quien explicó sus razones.

Publicaré el resultado la próxima semana y esperemos los comentarios de quienes deseen opinar en este espacio.

Por ejemplo, mencionen del uno al diez los nombres de acuerdo a cómo se percibió la gestión de cada gobernador y los porqués de la calificación que otorguen. Algunos de ellos ya murieron y otros continúan vigentes en la política estatal y nacional.

Al margen de simpatías y antipatías personales, de filias y fobias como dirían los clásicos, de intereses partidistas o afinidades ideológicas, expresen sin matices quién o quiénes han servido mejor a Veracruz.

Y también quiénes, a su juicio, han sido regulares, malos o pésimos.

En esta era tecnológica y digital las benditas redes sociales emparejan el piso y ubican a todos en igualdad de condiciones de opinar libre y públicamente.

otros columnistas

Empieza la lucha municipal

El teleférico va

Alcalde por un año

El último día

Los últimos 21 días

Daniela, David y Atanasio

Eo último informe

Para las alcaldías