El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
54 %
2.2kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Esta es la vacuna contra Covid-19 mas aplicada en CDMX de acuerdo con las autoridades

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vacuna contra Covid-19 rusa, Sputnik-V, es el biológico con mayor preferencia y que más se ha aplicado en la Ciudad de México, incluso en la alcaldías donde se utilizó para primera y segunda dosis, se realizó una cobertura mayor al 80 por ciento, de acuerdo con información brindada por Eduardo Clark, director general de gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

El funcionario capitalino señaló que la vacuna rusa se a aplicado a más de 3 millones de personas en la ciudad; sin embargo, afirmó que todas los biológicos que se utilizan son seguros.

“La vacuna Sputnik es la vacuna más aplicada en la Ciudad, hemos aplicado esa vacuna a más de 3 millones de personas, cerca del 40 por ciento de las dosis que hemos aplicado en la Ciudad han sido Sputnik. Y, es más, si lo comparas con lo que hemos visto en refuerzos, tampoco vimos que fuera un tema que la gente dijo que no a Sputnik la semana pasada”, detalló.

Apuntó que la semana pasada se utilizó la vacuna Sputnik como dosis de refuerzo para personas de 40 a 49 años y se llegó a una cobertura del 81 por ciento.

“Así que tú digas que hay una diferencia brutal (con Sputnik V), no, no la vemos, eso habla de que la gente ha entendido que todas las vacunas son seguras, son eficaces, son efectivas para prevenir las formas más graves de Covid-19″, expresó.

“Y también creemos que una buena parte de la discusión sobre AstraZeneca, sobre Sputnik, la verdad, sí ha sido un grupo pequeño de personas que tal vez son más visibles en redes sociales; pero no representa, a nuestro juicio, la preferencia subyacente de la ciudad”, añadió.

Eduardo Clark hizo una invitación a la ciudadanía a que asimile que todas las vacunas que se aplican en la capital del país son seguras y eficaces, “de hecho, en medida de lo posible, acudan a la sede que más cerca le quede de su domicilio, como lo han hecho en otras oportunidades”.

“Que no digamos quiero esta, quiero la otra, se puede si alguien lo desea, pero al mismo tiempo, la orientación que tenemos como Gobierno de la Ciudad es que vayan a la que mejor les quede en términos geográficos”, finalizó.

Relacionados

Los que saben