Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
72 %
2.1kmh
30 %
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Estadísticas que revelan dónde estamos parados

Lo último

Poco más de 52 millones (47%) de mexicanos se encasillan en la capa social de la pobreza laboral, es decir carecen de capacidad económica para conseguir la más elemental subsistencia familiar; los índices de desigualdad en nuestro país se apuntan entre los de mayor rango a nivel mundial debido a la densa distribución del ingreso, pues este se concentra en un sector muy pequeño en detrimento de la gran mayoría poblacional, la desproporción es gigantesca, pues mientras en Suiza la desigualdad entre quien gana más respecto del otro sector es de 6% y en los Estados Unidos de 17%, en México supera el 30%. Es decir, la brecha de la distribución del ingreso es de magníficas proporciones, originando una desigualdad socialmente nociva. La CONEVAL lleva un preciso registro de la desigualdad y la pobreza en México y su información es útil al gobierno para el diseño de sus programas sociales, que al parecer no están dando los resultados apetecidos. Otro dato escalofriante es la relativa a que sólo 21.5 millones de trabajadores pueden acceder a instituciones de salud, tiene seguridad social, el resto carece de esa oportunidad. Larga es la lista de nuestros problemas sociales, pero se privilegia la discusión política que entretiene, es decir, no solo la Revocación de Mandato ni a la Reforma Eléctrica, ni la Electoral son temas que debieran formar parte del escrutinio público para saber en dónde estamos parados.

Relacionados

Los que saben