HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
1.3kmh
42 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Estados Unidos reanuda la importación de aguacate mexicano, informa Ken Salazar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Estados Unidos reanudará la importación de aguacate mexicano, luego de la suspención debido una amenaza hecha a un empleado el 11 de febrero, así lo dio a conocer el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar.

“Me complace informar que el día de hoy, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ha determinado reanudar de inmediato su programa de inspección de aguacates en Michoacán. Esto es posible gracias a la rápida respuesta y cooperación del gobernador de Michoacán, el gobierno federal de México y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM)”, expresó.

Detalló que en 2021 el comercio de alimentos y productos agrícolas alcanzó los 65 mil millones de dólares entre Estados Unidos y México, incluidos 2.8 mil millones en exportaciones de aguacate mexicano a ese país. 

Empresarios de Michoacán celebran el acuerdo
 
Las autoridades de Michoacán afirmaron que a una semana de que se paralizara la cadena de producción y comercialización del producto mexicano para su exportación, se reanudarán las actividades.
 
Productores y empacadores de aguacate michoacanos informaron que parte del acuerdo es que este sábado se abre ya la frontera para reanudar la actividad comercial con Estados Unidos.
¿Por qué suspendieron las exportaciones de aguacate de Michoacán a los Estados Unidos?

El gobierno de Estados Unidos (EU) notificó a México la suspensión temporal de envíos de aguacate de Michoacán, luego de uno que uno de sus agentes inspectores recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular oficial, por lo que decidió frenar la inspección del producto, que es requisito para laexportación.

En 2021, Estados Unidos importó 3 mil millones de aguacates a nivel mundial, con dos mil 800 millones provenientes de México (92%). Estados Unidos importó 1.2 millones de toneladas métricas de paltas, de las cuales 1,1 millones provinieron de México (89%).

Relacionados

Los que saben