El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Estados Unidos reanuda la importación de aguacate mexicano, informa Ken Salazar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Estados Unidos reanudará la importación de aguacate mexicano, luego de la suspención debido una amenaza hecha a un empleado el 11 de febrero, así lo dio a conocer el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar.

“Me complace informar que el día de hoy, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ha determinado reanudar de inmediato su programa de inspección de aguacates en Michoacán. Esto es posible gracias a la rápida respuesta y cooperación del gobernador de Michoacán, el gobierno federal de México y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM)”, expresó.

Detalló que en 2021 el comercio de alimentos y productos agrícolas alcanzó los 65 mil millones de dólares entre Estados Unidos y México, incluidos 2.8 mil millones en exportaciones de aguacate mexicano a ese país. 

Empresarios de Michoacán celebran el acuerdo
 
Las autoridades de Michoacán afirmaron que a una semana de que se paralizara la cadena de producción y comercialización del producto mexicano para su exportación, se reanudarán las actividades.
 
Productores y empacadores de aguacate michoacanos informaron que parte del acuerdo es que este sábado se abre ya la frontera para reanudar la actividad comercial con Estados Unidos.
¿Por qué suspendieron las exportaciones de aguacate de Michoacán a los Estados Unidos?

El gobierno de Estados Unidos (EU) notificó a México la suspensión temporal de envíos de aguacate de Michoacán, luego de uno que uno de sus agentes inspectores recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular oficial, por lo que decidió frenar la inspección del producto, que es requisito para laexportación.

En 2021, Estados Unidos importó 3 mil millones de aguacates a nivel mundial, con dos mil 800 millones provenientes de México (92%). Estados Unidos importó 1.2 millones de toneladas métricas de paltas, de las cuales 1,1 millones provinieron de México (89%).

Relacionados

Los que saben