HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
cielo claro
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
51 %
3.3kmh
1 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
16 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Falleció la modelo de «La Diana Cazadora»

Lo último

Helvia Martínez Verdayes, quien fue la modelo de la famosa escultura de la Diana Cazadora, murió este viernes a los 100 años, así lo confirmó a través de Twitter la cuenta de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

“Helvia Martínez Verdayes fue la modelo que posó para la realización de la icónica escultura de la Diana cazadora y de Ia Fuente de petróleos, ambas obras del escultor Juan Fernando Olaguíbel y del arquitecto Vicente Mendiola. Lamentamos su fallecimiento”, escribió la secretaría junto con una imagen de Martínez Verdayes posando con la escultura.

Antes de convertirse en la modelo de la fuente monumental ubicada en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, Helvia Martínez Verdayes trabajó como secretaria en las oficinas de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Fue en 1942 cuando el arquitecto Vicente Mendiola Quezada y el escultor Juan Fernando Olaguíbel la invitaron para posar para la escultura “La Flechadora de las Estrellas del Norte“, nombre verdadero de la obra que fue solicitada por el entonces presidente de México, Manuel Ávila Camacho.

Tras haber aceptado posar para ser modelo de la emblemática escultura, Martínez Verdayes habría decidido permanecer en el anonimato, esto por miedo a perder su trabajo tras haber posado al desnudo y por como sería vista por la sociedad de aquel entonces. Sin embargo, diez años después, en 1952 accedió nuevamente a modelar para quedar inmortalizada en el monumento conocido como Fuente de Petróleos, también ubicado en Reforma.

Fue hasta 1992 cuando la modelo reveló su secreto a través de su libro “El Secreto de la Diana Cazadora“, en el cual cuenta su historia y como fue que aceptó posar y posteriormente pasar décadas en el anonimato.

Helvia Martínez Verdayes llegó a los 100 años de vida el pasado 22 de mayo de 2021, pasó a la historia posando para el símbolo escultórico de la capital mexicana con tan sólo 16 años. En octubre de este año, “La Diana Cazadora” cumplirá 80 años desde que se inauguró.

Relacionados

Los que saben