HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Fondo Monetario Internacional avala labor estadística del Inegi en México

Lo último

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio una nota positiva al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) por sus elevados estándares de calidad, profesionalismo, cooperación e integridad en la producción de estadísticas de naturaleza económica.

El ‘Informe de Observancia de Estándares y Códigos‘ (ROSC), califica el cumplimiento de normas y reglamentos que tienen aplicación a nivel internacional en lo relativo a la estadística.

El FMI evaluó en junio de 2021 el proceso de generación y difusión de la estadística económica por parte del Inegi, y se tomaron en cuenta factores como el marco institucional, metodología, solidez, precisión y confiabilidad, así como la simplicidad del servicio y la accesibilidad a los bancos de datos.

Con base en lo anterior, el ROSC consideró que en la elaboración de los Censos Económicos y Agropecuarios, la Encuesta Nacional Agropecuaria, las Encuestas Económicas Nacionales, los Registros Administrativos Económicos y las Cuentas Nacionales, se cumplió con la Norma Especial para la Diseminación de Datos (SDDS), y se aplicaron de manera correcta “las especificaciones para la cobertura de datos, procedimientos metodológicos, periodicidad, oportunidad y la difusión previa de un calendario de publicación”.

El número de recomendaciones hechas por el FMI al organismo estadístico se redujo a siete.

El Inegi aseguró que las recomendaciones hechas por el FMI se traducirán en una mejora en la medición del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) y en las estadísticas económicas y se verán reflejadas en la publicación del cambio de año base 2018 del SCNM, el cual se tiene previsto sea difundido a finales de 2023.

Relacionados

Los que saben