El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¿Habrá Reforma Eléctrica?

Lo último

Hace ya algunos meses se han observado en el país signos manifiestos de neuralgias económicas y sociales, incluyen, obviamente la salud. Excepto el discurso presidencial en el cual predomina el optimismo, no se advierten buenos síntomas, porque además de aquellas dolencias debemos incluir las de orden político, eso en su conjunto configura un escenario preocupante y nos conducen a calibrar aquella frase del anecdotario mexicano: “si le va mal al presidente, la va mal a México”. El INEGI ha disparado reportes con cifras preocupantes, desde la severa contracción económica acompañada del aumento inflacionario, hasta el acentuado aumento de la población en pobreza laboral, es decir, lo que gana en un día no le alcanza para comprar la canasta básica. Aunque en cada ocasión el informe de los encargados de la Seguridad Pública nos habla de índices a la baja, es dato no anclado en la realidad, porque la violencia es manifiesta en gran parte del territorio nacional. El desabasto de medicinas permanece como un expediente incumplido, con las dramáticas consecuencias de su significado inherente. Por si no bastara, la consabida polarización ya es invitada permanente en el escenario político de México, lo cual incluye no solo la confrontación gobierno-“conservadores”, la embestida directa contra el INE, también abona la radicalización del discurso oficial no solo contra los medios de comunicación, sino específicamente contra reporteros y columnistas cuyos escritos incomodan el ánimo presidencial. Por si algo faltara para complicar el escenario, el embajador Ken Salazar, quien el 3 de febrero en visita al senado declaró que el presidente tiene razón en realizar cambios en el sector, ahora reitera las preocupaciones de su gobierno respecto de la reforma eléctrica promovida por el presidente López Obrador, que promueve la energía sucia, dijo. Este es solo un breve recuento, incompleto, por cierto, de los problemas que ocupan al presidente, para quien se dificulta aún más sacar adelante el proyecto de la Reforma Eléctrica.

Relacionados

Los que saben