Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

INE desiste, prevé menos casillas para la Revocación de Mandato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzará este viernes la convocatoria para realizar la consulta para la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, desde hoy anticipa que se tendrá que hacer con menos casillas que en la elección federal.

Ello luego de la negativa de este lunes de la Secretaría de Hacienda para ampliar los recursos financieros al órgano electoral. Este solicitó más de 1 mil 700 millones de pesos adicionales para la celebración de la consulta, para la que dijo contar con alrededor de 1 mil 500 millones de pesos. 

«No hay forma materialmente«, sostuvo el consejero Roberto Ruiz en entrevista.

«En el menor número de casillas pondremos más boletas. En las elecciones se ponen hasta 750 boletas electorales por casilla. En este caso es posible que haya para la revocación, algunas casillas con más de 2 mil papeletas para que personas votantes puedan participar. (…) Al haber menos casillas es probable que la ubicación sea más distante para las personas», proyectó.

El consejero comparó esta condición con lo ocurrido en agosto pasado con la consulta popular para esclarecer las decisiones políticas de gobiernos anteriores, en que se instalaron apenas 62 mil de las más de 160 mil casillas en el territorio nacional. Aquel ejercicio tuvo apenas una participación del 7.11 por ciento. Para que sea vinculante, esta nueva consulta requiere de al menos 40 por ciento de la participación.

Sobre los posibles ajustes para la organización de la consulta, Ruiz resaltó que a dos meses de celebrarse la consulta, el INE ya no tiene opciones para buscar otros escenarios para realizar el ejercicio.

Ante ello, resaltó que se anticipa que sigan las críticas en contra del órgano electoral al no colocar la totalidad de las casillas como si fuera una elección federal, como lo marca la ley.

También comentó que la impresión de las papeletas se hará a partir del próximo 18 de febrero.

Relacionados

Los que saben