HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

PC emite Alerta Climática por ambiente caluroso mayor al promedio y déficit de lluvia en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil emitió a la población veracruzana una Alerta Climática por ambiente caluroso dentro o ligeramente mayor al promedio, así como déficit de lluvia en el estado de Veracruz.

El escenario para el bimestre marzo-abril sigue previéndose con ambiente caluroso dentro o ligeramente mayor al promedio, registrándose déficit de lluvia del norte al centro.

Resumen: El escenario para el bimestre marzo-abril sigue previéndose con ambiente caluroso dentro o ligeramente mayor al promedio, registrándose déficit de lluvia del norte al centro.

El evento de La Niña puede persistir prácticamente durante la primavera hasta con un 77% de probabilidad, existiendo un 56% que se transite a una fase Neutra entre mayo y julio. Cada fenómeno de esta naturaleza puede ser diferente; sin embargo, en términos climatológicos o promedio se ha observado que en años de La Niña, los inviernos no son tan fríos con una cantidad de sistemas frontales igual a la media, pero alguno de ellos pueden ser fuertes o intensos que ocasionen episodios muy fríos y Nortes violentos –algo similar estamos observando este invierno-.

La actualización del modelo CFSv2 muestra un escenario para el bimestre marzo-abril con ambiente caluroso dentro o ligeramente mayor al promedio y con déficit de precipitación del norte al centro del estado de Veracruz y superior en sectores de la zona sur.

La última versión del pronóstico de largo plazo del Servicio Meteorológico Nacional indica un bimestre marzo-abril con temperatura media dentro o ligeramente superior al promedio; mientras, en marzo se registraría déficit de lluvia del norte al centro y dentro del promedio en el sur. En abril podría llover más del promedio.

Se recomienda continuar al pendiente de la actualización de esta Alerta, la cual no contempla eventos extremos locales y de corta duración. Asimismo, se debe consultar diariamente los productos meteorológicos rutinarios, así como estar atento con los avisos especiales o la propia emisión de la Alerta Gris.

Relacionados

Columnistas