HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Primer ministro de Perú ‘acepta su derrota’ y pone su cargo a disposición

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Héctor Valer, anunció este sábado que «acepta su derrota» y puso su cargo a disposición del presidente Pedro Castillo, tan solo cuatro días después de haber jurado ante el gobernante.

«Vengo a decir que acepto la derrota», afirmó en una rueda de prensa ofrecida en los exteriores de la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el centro histórico de Lima.

Valer hizo este declaración al día siguiente de que Castillo anunciase que iba a remodelar nuevamente el gabinete de ministros que juró el martes pasado, tras la andanada de críticas y pedidos en ese sentido que se hicieron en el país por las acusaciones que tiene el primer ministro de maltrato familiar.

Al respecto, Valer afirmó que fue «ametrallado por los periódicos del Perú», a los que acusó de pertenecer a grupos económicos que «a la vez están vinculados a la extrema derecha y la derecha».

El político, abogado y actual congresista, aseguró que los medios le han construido «una imagen de maltratador y de violento» y por ese motivo «se retira a sus cuarteles para curar sus heridas y volver cuando el pueblo así quiera».

Valer también dijo que, tras dejar el cargo, va a «querellar a las personas que mancharon su nombre y dignidad», entre los que mencionó a un comunicador que, según dijo, también lo vinculó con el narcotráfico.

Agregó, en ese sentido, que el próximo presidente del Consejo de Ministros deberá enviar un nuevo pedido en ese sentido y solicitar la confianza del Congreso a su gestión.

Valer dijo, además, que «después de largas horas de trabajo» con el presidente Castillo puede «decir al Perú que él no es comunista», como afirma un sector de la oposición política.

Relacionados

Los que saben