HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Reporta ASF falta de personal y equipo en Aduana de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Tercera Entrega de Informes de Fiscalización de la Cuenta Pública 2020 detectó la falta de personal y equipos adecuados en la Aduana de Veracruz. 

En dicho reforme se llegó a la siguiente conclusión:

  • La falta de personal verificador y las jornadas que se extienden hasta 16 horas por día generan el riesgo de errores u omisiones en la elaboración de actas, la calificación del pedimento y la toma de muestras.

Se añade  que «Después de la reunión de resultados finales y observaciones preliminares la entidad fiscalizada proporcionó una nota informativa mediante la cual se informó al entonces Administrador General de Aduanas del SAT las recomendaciones relativas a fortalecer la estructura organizacional de la aduana de Veracruz, para que éstas sean tomadas en cuenta Grupo Funcional Gobierno 15 en la organización de la nueva Agencia Nacional de Aduanas de México, por lo que una vez analizada la respuesta proporcionada por la entidad fiscalizada para la atención del presente resultado, la Auditoría Superior de la Federación considera atendida la observación».

Se advierte: 

  • Los catálogos electrónicos de los cuatro equipos “Microphazir” no han sido actualizados desde 2019.
  • La aduana no cuenta con equipos que le permita identificar las características ni el tipo de los hidrocarburos que arriban al puerto de Veracruz.
  • El equipo “True Defender” no se utiliza desde noviembre de 2019 ya que no se le ha dado mantenimiento a pesar de que se ha solicitado a la Subadministración de Recursos y Servicios con sede en Veracruz.
  • Tres instrumentos de laboratorio han dejado de operar por falta de mantenimiento o insumos, aun cuando se han solicitado a la Administración Central de Equipamiento e Infraestructura Aduanera.

Luego de las observaciones preliminares, la Auditoría Superior de la Federación indicó al final que la observación prevalece: «Después de la reunión de resultados finales y observaciones preliminares la entidad fiscalizada no proporcionó información que justifique o aclare lo observado con relación con proveer a la Unidad Técnica de Asesoría y Muestras (UTAM) con equipos tecnológicos adecuados para la correcta identificación de los hidrocarburos que arriban al puerto; y con respecto de la actualización de los equipos “Microphazir”, informó que los catálogos de dichos equipos se actualizarán durante el primer trimestre de 2022, con respecto al mantenimiento del equipo “True Defender” de la UTAM y los tres instrumentos de laboratorio de la Unidad de Análisis Químico Inmediato, no proporcionó información, por lo que una vez analizada la respuesta de la entidad fiscalizada para la atención del presente resultado, la Auditoría Superior de la Federación considera que la observación prevalece».

En el informe se dan las siguientes recomendaciones: «Para que el Servicio de Administración Tributaria lleve a cabo las acciones necesarias para equipar a la Unidad Técnica de Asesoría y Muestras de la aduana de Veracruz, a fin de que cuente con equipos tecnológicos adecuados para la correcta identificación de los hidrocarburos que arriban al puerto de Veracruz. Los términos de esta recomendación y los mecanismos para su atención, por parte de la entidad fiscalizada, quedan asentados en el Acta de la Reunión de Presentación de Resultados Finales y Observaciones Preliminares en los términos del artículo 42 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación».

Relacionados

Los que saben