El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Rusia descarta una pronta reunión entre Putin y Biden para reducir las tensiones en Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La hipótesis de una cumbre entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y Rusia, Vladimir Putin, destinada a reconducir la crisis en torno a Ucrania, ha sido descartada por ahora por el gobierno ruso, mientras se mantiene la tensión.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso ayer a los mandatarios de Rusia y Estados Unidos la celebración de una cumbre sobre la seguridad en Europa, mientras su ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, lleva a cabo contactos con sus homólogos estadounidense, Antony Blinken, y ruso, Serguei Lavrov.

usia descarta una pronta reunión entre Putin y Biden para reducir las tensiones en Ucrania

Mientras tanto, Vladimir Putin ha convocado para hoy una reunión ampliada del Consejo de Seguridad de Rusia en la que abordará las tensiones en torno a Ucrania y la escalada militar en la región ucraniana del Donbas.

Según el ministro ruso para Situaciones de Emergencia, Alexandr Chupriyán, más de 61 mil habitantes han escapado desde el viernes pasado de Donetsk y Lugansk, las dos zonas prorrusas apoyadas por Moscú y enfrentadas desde 2014 con el ejército de Ucrania.

Los choques en esta zona se mantienen. Según las autoridades de Ucrania hoy hubo 14 ataques con artillería contra las fuerzas ucranianas.

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea expresaron este lunes su apoyo a la diplomacia para resolver la crisis en Ucrania, incluso con una cumbre entre los líderes de Rusia y Estados Unidos, pero subrayaron que tienen sanciones listas para Moscú si finalmente ataca a su vecino.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben