HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Rusia vs Ucrania: Resumen de lo más importante del ataque ruso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras semanas de tensión y amagos entre Rusia y Ucrania, la noche del miércoles el presidente Vladímir Putin anunció una operación militar especial en territorio ucraniano. Aquí te compartimos los momentos más destacados de última hora en este conflicto.

¿Qué pasó entre Rusia y Ucrania?

1. El presidente ruso, Vladímir Putin, le avisó por teléfono la madrugada del jueves (hora local) a su aliado y colega bielorruso, Alexander Lukashenko, que lanzaría una operación militar contra Ucrania, reveló el despacho presidencial bielorruso.

2. Fuerzas terrestres de Rusia penetraron en Ucrania desde varias direcciones, informó el servicio de guardias fronterizos de Ucrania, horas después de que Putin anunciara el lanzamiento de una operación militar.

3. Ucrania está bajo fuego de artillería a lo largo de su frontera norte con Rusia y Bielorrusia, reportó el servicio de guardias fronterizos, señalando que las fuerzas ucranianas estaban respondiendo al ataque. 

4. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, impuso la ley marcial en todo el país tras el comienzo de una operación militar por parte de Rusia.

5. El ejército ruso aseguró que está atacando con «armas de alta precisión» instalaciones militares en Ucrania, tras el inicio de una ofensiva militar contra ese país, según las agencias de noticias rusas.

6. La Unión Europea condenó el “injustificado” ataque ruso contra Ucrania, expresó su temor por los civiles y aseguró que hará que el Kremlin “rinda cuentas” por ello. 

¿Cómo han sido los ataques entre Rusia y Ucrania?
  • El ejército de Ucrania afirmó que derribó cinco aviones y un helicóptero rusos en el este del país, poco después de que Moscú lanzara una ofensiva militar.

  • El ejército ruso informó que destruyó los sistemas de defensa antiaérea y dejó «fuera de servicio» las bases aéreas de Ucrania.

    Las sirenas de aviso de bombardeos se activaron el jueves por la mañana en la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania, blanco de una ofensiva militar rusa, constataron periodistas de la Agence France-Presse (AFP).

    El presidente ucraniano ordenó a sus tropas que inflijan el máximo de bajas posibles a los militares rusos que invadieron su país, declaró en Facebook el comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, el general Valery Zaluzhni.
Las consecuencias de los ataques entre Rusia y Ucrania
  • El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que su país rompe relaciones diplomáticas con Rusia tras la agresión militar contra territorio ucraniano ordenada por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

    El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, mantuvo este jueves una reunión bajo el artículo 4 de la Alianza, que se activa cuando uno de los países miembros se siente amenazado. 

    La OTAN ha convocado a una cumbre de líderes para el viernes ante la invasión “planeada» de Ucrania por parte de Rusia, tras haber manifestado varios aliados sentirse amenazados, anunció el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. 

Con información de EFE y AFP 

Relacionados

Los que saben