HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Señalan que gobierno de AMLO entregó 80% de contratos de manera directa en 2021

Lo último

El Gobierno de México entregó 8 de cada 10 contratos por adjudicación directa en 2021 y este método se ha convertido en una práctica recurrente en la administración actual.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), durante el año pasado en la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador la entrega de contratos por el método de adjudicación directa se mantuvo como la práctica más común, pues en ese periodo el 80.3 por ciento de los 157 mil 796 contratos que entregó el Gobierno se adjudicó directamente.

En total, según las cifras reveladas por la organización, el monto de estos contratos asciende a 147 mil millones de pesos, tan solo en 2021.

Además, precisó que en los últimos dos años ha habido un incremento importante con los montos adjudicados.

Mientras que entre 2016 y 2019 el monto promedio de estos contratos estuvo alrededor de un millón de pesos, para 2020, el monto promedio para un contrato directo se disparó a 1.9 millones y en 2021 bajó a 1.2 millones de pesos.

Según el texto, si bien las adjudicaciones directas son procedimientos previstos en la ley, estas deben aplicarse solamente como excepción, debido a los riesgos de corrupción que implican.

La investigación señaló que, del total de licitaciones, las públicas representaron solo 10.3 por ciento, las invitaciones restringidas el 6.1 por ciento de los procedimientos; mientras que 3.2 por ciento se realizaron con otros mecanismos.

El combate a la corrupción ha sido una de las banderas del presidente López Obrador desde su campaña y en reiteradas ocasiones ha reiterado la promesa de “desterrar” este mal del país.

López Obrador y MCCI han chocado en multitud de ocasiones.

De hecho, el presidente considera esta organización “opositora y golpista”, llegando a quejarse ante el Gobierno de los Estados Unidos por darle financiación.

Relacionados

Los que saben