Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
lluvia ligera
28.6 ° C
28.6 °
28.6 °
52 %
3.4kmh
30 %
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Si «ultrajes» no se deroga, Cuitláhuac debe comparecer al Senado: M. Carrasco

Lo último

Además, el asunto sería llevado al Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Sociedad 3.0

Para el litigante y académico Ricardo Morales Carranco, la iniciativa enviada para reformar el artículo 331 del Código Penal de Veracruz, es insuficiente para atender la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ya que deben ser derogadas las cuatro fracciones que contiene ese numeral, y no dos, como se propone.

Se pronunció porque el gobernador sea llamado ante el Senado para que explique por qué aceptó la recomendación de la CNDH para derogar el delito, mientras que ahora pretende que el delito sea derogado pero parcialmente.

También adelantó que en caso de que el ilícito no sea derogado, el asunto debe ser llevado ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

El vicepresidente del Colegio de Abogados y Juristas del estado de Veracruz, concedió entrevista a la XEU de Veracruz, donde explicó que en caso de aprobarse esta nueva iniciativa, sólo quedarían libres las personas acusadas bajo la fracción segunda y cuarta, sin embargo, quienes estén bajo la fracción primera y tercera del artículo 331, continuarían bajo proceso y privados de la libertad.

Relacionados

Los que saben