HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Una falacia cínica y cruel

Desde el Café

Bernardo Gutiérrez Parra

En entrevista con un portal de noticias, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, dijo que en lo que va de esta administración se han detenido a más de 2 mil 600 lugartenientes de bandas delictivas y a 60 jefes de plaza del crimen organizado.

 Generoso con los ignorantes como este tu servidor lector, que no sabemos distinguir entre unos y otros, el funcionario nos ilustró: “Los jefes de plaza son los encargados de uno o varios municipios y los lugartenientes es la gente de la estructura que está debajo de ellos, en segundo o tercer puesto”. Qué detalle, muchas gracias.

Como era de esperarse presumió que ya no hay focos rojos por la inseguridad y los hechos violentos “son aislados”.

Hasta ahí que hubiera dejado la entrevista se habría considerado aceptable, pero se le disparó la lengua y aseguró que ya no hay cárteles en la entidad. “Aquí ya no se puede manejar que hay cárteles. Son gente que en algún momento trabajó para algún cártel y ahora ya son (en) bandas de delincuentes donde participan estas personas”.

Esta declaración es una falacia monumental. De ser cierta, en estos momentos se estarían peleando a don Hugo los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Gran Bretaña y los países asiáticos, además de Rusia, Israel, Panamá y Colombia para que persiga hasta extinguirlos a los cárteles que asolan a esas naciones.

Don Hugo sería un rock star internacional y un héroe nacional admirado hasta por los propios rufianes. Las cadenas de televisión más influyentes se disputarían una exclusiva para que el mundo conociera a este súper funcionario que logró lo que ninguno en el planeta: correr a los cárteles de la entidad que le fue encomendada para resguardar la seguridad de sus habitantes. Y obvio, su rostro estaría en la portada del Time con el título de Saving Veracruz.

No me burlo lector, es Gutiérrez Maldonado el que se burla.

Querer hacernos creer que los delincuentes más poderosos y violentos del país abandonaron una entidad como Veracruz porque los espantó con su bravura, es tratar con sevicia la inteligencia de los veracruzanos.

Pero aparte de falaz, su comentario es temerario.

Dios quiera y los delincuentes tomen esas palabras de quien vienen porque de lo contrario, le responderán como saben hacerlo: con masacres y balaceras para que todos sepamos (como si hiciera falta que lo reafirmen), que están más presentes que nunca en la entidad.

Lo que debe hacer el funcionario es trabajar más y hablar menos. Imposible creerle cuando la cadena sigue engarzando sus eslabones con asesinatos violentos, femincidios o secuestros. Veracruz es otra vez cuarto lugar nacional en secuestros.

Es hasta cínico y cruel que le quiera ver la cara a los veracruzanos con declaraciones tan pueriles como mendaces.

Ojalá alguien le diga a don Hugo que eso no se vale, nomás no se vale. Sobre todo cuando Veracruz está lejos de recuperar la paz y tranquilidad que hace lustros perdió y cuya pérdida, se ha agudizado más de tres años a la fecha.

Obras de la SEV en Córdoba y pago a docentes

A principios de este mes el secretario de Educación de Veracruz (SEV) Zenyazen Escobar García, emprendió una gira por Córdoba donde entregó obras en tres planteles del nivel básico con una inversión de 2 millones 847 mil 618 pesos.

El funcionario aprovechó para supervisar el avance en la construcción del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel 338 Córdoba, que se realiza a través del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz y representa uno de los proyectos más grandes de su gestión en la zona centro del estado, lugar donde también era necesario contar con un bachillerato público para atender a la población estudiantil de la región.

En otro orden de ideas, Zenyazen aseguró que la SEV ha realizado las gestiones pertinentes ante la federación para que ningún docente promovido se vea afectado en su pago. Dijo que por cuestiones ajenas a su dependencia, un grupo de docentes de Córdoba, Orizaba, Papantla y Xalapa, que cumplieron con las disposiciones del programa, convocatoria y criterios para Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica, no recibieron a tiempo su pago.

Indicó que desde la SEV se han realizado los procedimientos necesarios para que los ingresos de estos maestros no se vean afectados, tanto en lo correspondiente a la Promoción Horizontal como las quincenas 1 y 2 de este año. Y se ha solicitado formalmente la revisión y pago inmediato, luego de que los docentes cumplieron con todos los procedimientos que se les pidieron.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas