Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Y si fuera Adán?

Números Rojos

Brenda Caballero

Aquel lunes 12 de julio de 2021, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador destapó a “sus corcholatas” para la sucesión presidencial, hubo varias lecturas políticas, desde preguntarse ¿Por qué tan pronto elegir a su sucesor o sucesora? ¿Acaso para arropar a la considerada favorita (Claudia Sheinbaum) y empoderarla ante un Marcelo Ebrard claramente en ventaja? O porque necesitaba definir y sacudirse a los que definitivamente no tiene considerados para sucederlo, como Ricardo Monreal, al que nunca nombró ni por equivocación.
Lo cierto es que aquel día, el presidente inició la creación de la fábrica de ilusiones, con tanto nombre que incluyó, dando así el banderazo para que iniciara la carrera a la Presidencia que vemos hoy en día, pero esas corcholatas pueden haber cambiado al modificarse el escenario político con la sustitución de Olga Sánchez Cordero en la Secretaría de Gobernación.
Cuatro meses después del destape de corcholatas del Presidente López Obrador, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, hace otro destape al expresar: “tiene todas las características que se necesitan para ser un presidenciable”, refiriéndose al ya Secretario de Gobernación y hombre de todas las confianzas del Presidente: Adán Augusto López Hernández.
¿Acaso Mario Delgado contó con la venia de López Obrador para incluir otro nombre más a la lista de los Presidenciables?
Desde luego, nada se mueve en el ámbito político sin el consentimiento del Presidente, cuantimás que el dirigente de Morena, días previos, se había reunido con López Obrador.
Adán Augusto ha acompañado al Presidente por más de 20 años en su lucha política social, derivado de que el padre de López Hernández, el notario Payambé López Falconi apoyara a López Obrador cuando decide salirse del PRI, creando el Partido de la Revolución Democrática en Tabasco, siendo designado Andrés Manuel López Obrador como presidente del Primer Comité Ejecutivo Estatal.
¿Se imagina usted 2 Presidentes consecutivos originarios de Tabasco? ¡Sería histórico! ¿no lo cree?
Hay quien dice que no le alcanza al Secretario de Gobernación para llegar por  el avance que llevan los punteros Claudia y Marcelo, pero ¿quién se opondría a que el sucesor del Presidente fuera un hombre de todas, todas sus confianzas, incluso cuando el mismo López Obrador ha dicho que Don Adán es un cuadro, un profesional, un buen gobernante, una buena persona, un hombre íntegro y una gente honesta?
Si nos echamos un clavado a las noticias tabasqueñas, allá consideran a Don Adán como el caballo negro del Presidente, como el que unirá a toda la región sur-sureste a su favor, incluido el estado de Veracruz.
Basta ver la agenda del Secretario de Gobernación para entenderlo, dialogando y creando puentes políticos con la misma oposición, o la más reciente: encabezando la reunión en el Senado para poner la mano sobre la mesa llamando a la unidad entre los senadores divididos de Morena.
Claudia y Marcelo avanzan, pero si alguno de ellos es el candidato, crearía una ruptura dentro del mismo partido. Así lo demostraron los golpes bajos entre ambos después de que AMLO los destapara. Sin embargo ¿quién se opondría a un tabasqueño, amigo o casi hermano del Presidente, hombre de todas sus confianzas y que salvó a Morena de la división antes de las elecciones donde están en juego 6 gubernaturas? Ni Claudia ni Marcelo.

@NumerosRojos_BC
caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox